Condiciones Generales de Servicios Aplicativos del Software
TABLE OF CONTENTS
1. Objeto
2. Definiciones
3. Propriedad Intelectual
4. Documentos Contractuales
5. Vigencia, Duración, Terminación
6. Descripción de los servicios y Acceso
7. Derecho de Usos
8. Condiciones de uso por parter des los Beneficiaros
9. Calidad y Nivel de Servicios – Comité anual de Seguimiento
10. Asistencia a los usuarios y Mantenimiento
11. Propiedad y Protección de Datos
12. Condiciones Financieras
13. Garantías
14. Seguridad
15. Responsabilidad de las Partes
16. Subcontratación
18. Seguros
19. Cláusula de Rescisión anticipada por Incumplimiento
20. Reversibilidad
21. No contratación de personal
22. Confidencialidad
23. Auditoría
24. Miscelánea y Legislación Aplicable
25. Búsqueda de soluciones amistosas y Jurisdicción aplicable
26. Firma Electrónica
APPENDIX
1. Objeto
El Cliente, habiéndose cerciorado de que los Servicios aplicativos se ajustan a sus necesidades, desea beneficiarse de dichos servicios en las condiciones establecidas en el contrato constituido de los documentos contractuales enumerados en el Artículo 4 abajo (en lo sucesivo «el Contrato«), según la definición del término que se detalla a continuación.
Como consecuencia de lo anterior, el Proveedor otorga al Cliente, que acepta:
- Un derecho de uso de los Servicios aplicativos definidos a continuación;
- Un conjunto de Servicios asociados a los Servicios aplicativos, definidos a continuación, en particular el alojamiento de datos y el mantenimiento de aplicaciones.
2. Definiciones
Los términos “ADDACTIS«, “PROVEEDOR”, “CLIENTE”, “Territorio«, «Fecha de entrada en vigor» y «Duración inicial» tienen el significado que se les atribuye en las Condiciones particulares del Contrato.
Los términos que comienzan con mayúscula dentro del Contrato tal y como se define en el Artículo 4 siguiente, tanto si se utilizan en singular como en plural, tendrán el significado que se establece a continuación:
ALCANCE
Condiciones establecidas en el Artículo 1 de las Condiciones particulares según las cuales el Cliente y los Beneficiarios están autorizados a beneficiarse de los Servicios aplicativos. Cualquier modificación del Alcance debe ser previamente sometida por el Cliente al Proveedor, quien es libre de aceptarla o rechazarla, y puede dar lugar a una modificación de las condiciones financieras y de las Características de la infraestructura.
BENEFICIARIOS
Todas las personas jurídicas enumeradas en el Artículo 1 que puedan beneficiarse del uso de los Servicios aplicativos, de conformidad con los términos del presente Contrato.
”BUSINESS APPLICATION(S)”
Paquete suscrito dentro de los Servicios aplicativos, que comprende las funcionalidades del software addactis® y los «Add-ons» opcionales. Las ”Business Applications” se describen en el Anexo 1 de las Condiciones particulares.
CARACTERÍSTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA
Tamaño, espacio de almacenamiento y límite de transferencia de red saliente de la infraestructura informática que aloja el entorno de los Servicios aplicativos del Cliente, según lo indicado en el Artículo 2 de las Condiciones Particulares del Contrato, así como todos sus atributos definidos por el Proveedor de acuerdo con el Alcance de los Servicios aplicativos.
CONTACTO/S AUTORIZADO/S
Persona/s de contacto designada/s por el Cliente entre sus empleados, cuyo número figura en las Condiciones particulares, autorizada/s a ponerse en contacto con el servicio de asistencia del Proveedor de conformidad con el Artículo 10.1 siguiente.
DATOS DEL CLIENTE
Datos personales, información, publicaciones y, en general, todos los datos de la base de datos del Cliente que se procesan como parte del Contrato.
DATOS PERSONALES
Datos que identifican directa o indirectamente a una persona física, de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.
DATOS DE USO
Datos relacionados con el uso de los Servicios aplicativos por parte de los Usuarios (direcciones IP, etc.) que permiten al Proveedor desarrollar, mejorar los Servicios y medir su rendimiento.
ENTORNO
Todos los componentes de hardware y software (i) que permiten el funcionamiento y la utilización de los Servicios aplicativos por parte del Beneficiario o los Beneficiarios designados en el Contrato y (ii) que dan lugar a una gestión administrativa y técnica única (facturación, persona de contacto autorizada para el servicio de asistencia, gestión de licencias, entorno de producción, etc.).
GRUPO ADDACTIS
Todas las empresas cuyo capital social pertenece en más de un 50 % a la sociedad belga ADDACTIS Group SA, inscrita con el número de sociedad 0537.718.411 en el “Banque Carrefour des Entreprises” (registro mercantil belga), con domicilio social en Avenue Louise 120, 1050 IXELLES – Bruselas (Bélgica).
IDENTIFICADORES
Identificador específico («login») y contraseña («password») comunicados tras la suscripción de los Servicios aplicativos. Los Identificadores de los Contactos autorizados son asignados por el Proveedor tras la aceptación de las condiciones generales de uso de los servicios. Los identificadores específicos de los Usuarios son asignados, a título personal, por el propio Cliente de conformidad con el Artículo 6.2 siguiente.
LICENCIA
Concesión del derecho a utilizar los Servicios aplicativos.
PARTES
El Cliente y el Proveedor tomados colectivamente.
PARTE
El Cliente o el Proveedor tomados individualmente.
TARIFA DE SERVICIOS
Designa la tarifa a pagar como contraprestación por el derecho de uso de los Servicios aplicativos y el disfrute de los Servicios asociados.
SERVICIOS
Servicios aplicativos y Servicios asociados tomados conjuntamente.
SERVICIOS APLICATIVOS
Funciones operativas del Software addactis® Platform y las ”Business Applications” asociadas puestas a disposición del Cliente en virtud del presente Contrato. El Alcance de los Servicios aplicativos se especifica en las Condiciones particulares del presente Contrato.
SERVICIOS ASOCIADOS
Alojamiento de los Datos del Cliente, mantenimiento y seguridad de los Servicios aplicativos.
SOFTWARE
Software addactis® Platform mencionado en las Condiciones particulares del Contrato, así como cualquier otro software addactis® que se le pueda añadir como parte de las ”Business Applications”.
USUARIO
Persona física bajo la responsabilidad del Cliente (empleado del Cliente) o bajo la responsabilidad de la persona jurídica (empleado de la persona jurídica) Beneficiaria que forma parte expresamente del Alcance, y que se beneficia del acceso a los Servicios aplicativos gracias a la concesión de identificadores nominativos desde un ordenador en virtud de un contrato de Servicios aplicativos firmado por el Cliente.
3. Propriedad Intelectual
El Proveedor es el propietario exclusivo de los derechos de propiedad intelectual del Software y de la documentación asociada. El Proveedor garantiza que la prestación de los Servicios aplicativos al Cliente no es susceptible de infringir los derechos de terceros y que, en caso de que el Proveedor integre software de terceros en los Servicios aplicativos, el Proveedor se compromete en cualquier caso a disponer de derechos suficientes para celebrar el Contrato y prestar todos los Servicios incluidos en el mismo.
El Proveedor también es el propietario exclusivo de todas las actualizaciones, nuevas versiones y servicios que proporcione como parte del mantenimiento continuo de los Servicios aplicativos. Además, todos los títulos y derechos de autor relativos a los Servicios aplicativos (incluyendo, entre otros, los relativos a cualquier imagen, fotografía, animación, música, vídeo o elemento sonoro, texto, clipart, formulario y «applets» integrados en los Servicios aplicativos) son propiedad del Proveedor o de ADDACTIS Group SA.
El Contrato no confiere al Cliente ningún derecho de propiedad sobre los Servicios aplicativos ni su documentación. La prestación temporal de los Servicios aplicativos al Cliente en las condiciones establecidas en el Contrato no se interpretará como la cesión o transferencia de derecho de propiedad intelectual alguno, en el sentido de las disposiciones vigentes.
En consecuencia, el Cliente se abstendrá de realizar cualquier acción susceptible de infringir los derechos de propiedad intelectual que ostenta el Proveedor sobre el Software y los Servicios aplicativos; en particular, el Cliente se abstendrá de reproducir cualquier parte del Software o de los Servicios aplicativos, así como cualquier documentación relativa a los mismos, por cualquier medio, en cualquier forma y soporte, y de alterar o enmascarar, de cualquier modo, las marcas, signos distintivos y avisos de derechos de autor colocados en los Servicios aplicativos.
Todos los derechos no concedidos expresamente al Cliente en las presentes Condiciones generales quedan reservados al Proveedor.
El Cliente no podrá ceder total ni parcialmente los derechos y obligaciones derivados del Contrato, ya sea en el marco de una cesión temporal, de una sublicencia o de cualquier otro contrato que prevea la transferencia de dichos derechos y obligaciones.
4. Documentos Contractuales
El Contrato comprende los siguientes documentos contractuales, enumerados por orden de valor jurídico decreciente:
- Las Condiciones particulares que incluye un Anexo;
- El Acuerdo de nivel de servicio;
- Las Condiciones generales;
- Todos los Anexos relacionados a las Condiciones generales.
Los documentos contractuales arriba mencionados constituyen la totalidad del acuerdo entre las Partes. Sustituyen y anulan cualquier compromiso oral o escrito anterior relativo a los Servicios aplicativos. Cualquier nuevo anexo a las Condiciones particulares será objeto de una enmienda firmada por las Partes.
En caso de discrepancia o contradicción entre varias disposiciones de los documentos contractuales mencionados, prevalecerán las disposiciones del documento de rango superior.
5. Vigencia, Duración, Terminación
El Contrato entra en vigor en la Fecha de entrada en vigor de los Servicios aplicativos, tal y como se establece en las Condiciones particulares o, en su defecto, tal y como se notifica en la primera factura emitida por el Proveedor.
El Contrato se celebra por la duración establecida en las Condiciones particulares relativas a los Servicios aplicativos (véase «Duración inicial»).
Transcurrida esta Duración inicial, el Contrato se renovará tácitamente por períodos sucesivos de un (1) año, salvo terminación por una de las Partes mediante notificación remitida a la otra Parte por carta certificada con acuse de recibo, sujeta al cumplimiento de un plazo mínimo de preaviso de tres (3) meses antes del final de la Duración inicial, y luego de tres (3) meses antes del final de cada periodo de renovación anual, en lo sucesivo la «Fecha de aniversario«.
Si no se termina el Contrato, el Proveedor podrá notificar al Cliente, por cualquier medio escrito, con una antelación mínima de tres (3) meses antes del final de la Duración inicial, o de tres (3) meses antes de cada Fecha de aniversario, las modificaciones introducidas en las Condiciones particulares que se aplicarán a la renovación del Contrato y, en particular, el nuevo importe de la Tarifa a pagar. Si el Cliente rechaza la aplicación de las nuevas Condiciones particulares previamente notificadas y si no se llega a un acuerdo específico entre las Partes, el Cliente podrá terminar el Contrato mediante carta certificada con acuse de recibo enviada al Proveedor, notificándoselo con al menos dos (2) meses de antelación a la finalización de la Duración inicial, o con dos (2) meses de antelación a la Fecha de aniversario. A falta de terminación por parte del Cliente conforme a las condiciones antes mencionadas, el Contrato se renovará de acuerdo con las Condiciones particulares previamente notificadas por el Proveedor por el Proveedor.
6. Descripción de los servicios y Acceso
6.1 SERVICIOS APLICATIVOS Y SERVICIOS ASOCIADOS
El Proveedor pone los Servicios aplicativos a disposición del Cliente a través de internet utilizando la última versión estable de Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge Chromium (siendo responsabilidad del Cliente la suscripción a un acceso a internet de banda ancha). De conformidad con el Artículo 7, el Proveedor concede al Cliente el derecho a utilizar los Servicios aplicativos de forma no exclusiva. El Cliente, por su parte, se compromete a cumplir con las condiciones de uso de los Servicios aplicativos indicadas por el Proveedor y con las condiciones establecidas en el Contrato.
Además, el Proveedor presta al Cliente los Servicios asociados de conformidad con los términos y condiciones establecidos en el Contrato. Cualquier otro servicio que el Cliente desee obtener del Proveedor queda excluido del Contrato y deberá ser objeto de un contrato aparte o de una modificación del Contrato.
6.2 ACCESO A LOS SERVICIOS APLICATIVOS
Únicamente los Contactos autorizados están autorizados a acceder a la administración de los Servicios aplicativos. Corresponde a los Contactos autorizados crear los Identificadores personales de cada Usuario y transmitirlos a cada uno de ellos de forma confidencial.
Los Usuarios, incluyendo el/los Contacto/s autorizado/s, podrán conectarse en cualquier momento durante las franjas horarias determinadas en el Acuerdo de nivel de servicio, a excepción de los periodos de mantenimiento correctivo y evolutivo debidamente programados o en las condiciones estrictamente previstas en dicho documento.
El acceso a los Servicios aplicativos se realiza mediante los Identificadores del Cliente o los asignados a cada Usuario por los Contactos autorizados.
Los Identificadores tienen por objeto restringir el acceso a los Servicios aplicativos únicamente a los Usuarios, incluidos los Contactos autorizados, para proteger la integridad y disponibilidad de los Servicios aplicativos y la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los Datos del Cliente transmitidos por los Usuarios.
6.3 CONFIDENCIALIDAD DE LOS IDENTIFICADORES
Los Identificadores son personales y confidenciales. El Cliente se compromete a hacer todo lo que esté en su mano para mantener en secreto sus Identificadores y a no divulgarlos de ninguna forma.
El Cliente es enteramente responsable del uso y la custodia de los Identificadores que se le expidan. Se asegurará de que ninguna otra persona no autorizada por el Proveedor tenga acceso a los Servicios aplicativos. En general, el Cliente asume la responsabilidad de la seguridad de las estaciones de trabajo individuales que acceden a los Servicios aplicativos. En caso de que el Cliente tenga conocimiento del acceso a los Servicios aplicativos por parte de una persona no autorizada o en caso de pérdida o robo de los Identificadores, el Cliente deberá informar sin demora al Proveedor y confirmarlo por correo electrónico con acuse de recibo y lectura a la siguiente dirección: support-platform@addactis.com
7. Derecho de Uso
El Proveedor concede al Cliente un derecho personal, no exclusivo, intransmisible e intransferible de utilización de los Servicios aplicativos para el número de Usuarios y Beneficiarios y el Alcance especificados en las Condiciones particulares, durante toda la duración del Contrato, precisándose que este derecho de utilización está indivisiblemente vinculado a la suscripción a los Servicios asociados y que el Proveedor se reserva el derecho de solicitar al Cliente una lista nominativa de los Usuarios.
Dado que el Contrato se celebra intuitu personae y está concebido para el uso de los Servicios en beneficio de Usuarios identificados, el Cliente no podrá ceder total ni parcialmente los derechos y obligaciones derivados del Contrato, ya sea en el marco de una cesión temporal, de una sublicencia o de cualquier otro contrato que prevea la transferencia de dichos derechos y obligaciones, ya sea de forma gratuita u onerosa.
El Cliente y sus Usuarios únicamente podrán utilizar los Servicios aplicativos de conformidad con las necesidades del Cliente, la finalidad y la documentación de los Servicios aplicativos y las condiciones generales de uso de los Servicios, que son vinculantes para el Cliente y cada Usuario. La Licencia relativa a los Servicios aplicativos se concede con el único fin de permitir al Cliente utilizar dichos Servicios con exclusión de cualquier otro fin, so pena de incurrir en responsabilidad.
El derecho de uso significa el derecho a representar e implementar los Servicios aplicativos de acuerdo con su finalidad prevista, en modo SaaS (Service as a Software) a través de una conexión a internet.
El Cliente no podrá en ningún caso poner los Servicios aplicativos a disposición de un tercero o de un proveedor de cualquier tipo en el marco de una externalización (en particular a un subcontratista), teniendo en cuenta que, salvo que se haya acordado expresamente una Condición particular, el derecho de uso se concede únicamente a los Usuarios que sean empleados del Cliente o empleados de un Beneficiario incluido en el Alcance, en la fecha en que se ejerza su derecho de uso.
El Cliente tiene estrictamente prohibido cualquier otro uso, en particular cualquier adaptación, intervención (incluso para corregir errores, quedando reservado al Proveedor el mantenimiento correctivo y evolutivo), modificación, traducción, arreglo, distribución, descompilación, búsqueda para eludir cualquier dispositivo de protección, sin que esta lista sea limitativa. En general, cualquier utilización no autorizada expresamente por el Contrato es ilícita, de conformidad con las disposiciones vigentes del Código de la Propiedad Intelectual francés.
Por último, de conformidad con el derecho vigente de la Propiedad Intelectual, el Proveedor se reserva expresamente el derecho de adaptar y corregir cualquier anomalía que pueda surgir durante el uso de los Servicios aplicativos.
8. Condctiones de Uso por parte de los Beneficiaros
Para que el Contrato beneficie también a los Usuarios identificados de los Beneficiarios expresamente estipulados en las Condiciones particulares, el Cliente se compromete a obtener de los Beneficiarios que no hayan firmado el Contrato:
- Su adhesión a los términos y condiciones de este Contrato como si los Beneficiarios fueran los propios clientes;
- Su adhesión a los contratos u otros documentos exigidos por el Proveedor, con respecto a los cuales los Beneficiarios se comprometen a cumplir las mismas obligaciones para con el Proveedor que las que incumben al Cliente en virtud del presente Contrato; y
- Su plena responsabilidad ante el Proveedor por todos sus actos, omisiones e incumplimientos como si fueran actos, omisiones e incumplimientos del propio Cliente.
9. Calidad y Nivel de Servicios – Comité anual de Seguimiento
El Proveedor realiza todos sus servicios de acuerdo con las reglas del comercio y las prácticas aplicables en la materia. Además, garantiza la implementación de los Servicios aplicativos de acuerdo con las condiciones establecidas en el Acuerdo de nivel de servicio.
El Proveedor se compromete a implementar controles eficaces tales que proporcionen una garantía razonable de que el Cliente puede acceder y utilizar los Servicios aplicativos en cuestión en los horarios especificados en el Contrato, dentro del límite de los acuerdos por indicador establecidos en el Acuerdo de nivel de servicio.
Las Características de la Infraestructura se han definido con respecto al Alcance. El Cliente se compromete a respetar el Alcance, el Espacio de almacenamiento máximo y el Límite de transferencia de red saliente especificados en las Condiciones particulares. El Cliente deberá informar al Proveedor en caso de que se produzcan cambios en el Alcance o un aumento de sus necesidades en términos de capacidad de procesamiento con el fin de considerar un cambio en las Condiciones particulares y un redimensionamiento de las Características de la infraestructura, que será acordado entre las Partes. Si no se le notifica al Proveedor, este queda liberado de su Acuerdo de nivel de servicio.
El Cliente es consciente de los riesgos técnicos inherentes a internet y de las interrupciones de acceso, indisponibilidades o ralentizaciones que puedan derivarse y afectar al buen uso de los Servicios aplicativos; el Cliente no podrá responsabilizar al Proveedor por este único motivo. El Proveedor no está en condiciones de garantizar la continuidad de los Servicios aplicativos realizados a distancia a través de internet, lo que el Cliente reconoce.
Además, los Servicios aplicativos pueden suspenderse ocasionalmente debido a labores de mantenimiento necesarias para el correcto funcionamiento de la plataforma del Proveedor. En caso de que los Servicios aplicativos se interrumpan por mantenimiento, el Proveedor se compromete a cumplir las condiciones recogidas en el Acuerdo de nivel de servicio. El Proveedor no se hace responsable del impacto que esta indisponibilidad pudiera tener en las actividades del Cliente.
La tasa de disponibilidad de los Servicios aplicativos se fija en las condiciones establecidas en el Acuerdo de nivel de servicio.
Con el objetivo de mejorar continuamente los Servicios aplicativos, el Proveedor está obligado a recopilar y utilizar datos de Datos de uso, con el fin de supervisar las estadísticas en cuanto al uso de los módulos funcionales del Software (métricas de uso, etc.), identificar tendencias de negocio, contribuir al diseño de futuras mejoras de los Servicios aplicativos y garantizar la eficacia y seguridad de las soluciones de aplicaciones que el Proveedor desarrolla en beneficio de sus clientes.
9.2 MODIFICACIÓN DEL ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO
El Proveedor podrá notificar al Cliente, por cualquier medio escrito, con una antelación mínima de tres (3) meses antes del final de la Duración inicial, o de tres (3) meses antes de cada Fecha de aniversario, los cambios introducidos en el Acuerdo de nivel de servicio que se aplicarán a la renovación del Contrato.
Si el Cliente rechaza la aplicación del nuevo Acuerdo de nivel de servicio previamente notificado, el Cliente deberá terminar el Contrato mediante carta certificada con acuse de recibo enviada al Proveedor, notificándoselo con al menos dos (2) meses de antelación a la finalización de la Duración inicial, o con dos (2) meses de antelación a la Fecha de aniversario.
A falta de terminación por parte del Cliente en las condiciones especificadas anteriormente, el Contrato se renovará de acuerdo con las condiciones notificadas previamente por el Proveedor.
En caso de que resulten necesarias modificaciones importantes, las Partes se comprometen a negociar de buena fe y a modificar el Acuerdo de nivel de servicio mediante una cláusula adicional al Contrato.
9.3 COMITÉ DE SEGUIMIENTO ANUAL
Se establece entre las Partes, en el marco de la ejecución del Contrato, un comité de seguimiento anual compuesto como mínimo por un representante de cada Parte (en adelante, el «Comité de seguimiento»).
Este Comité de seguimiento es una oportunidad para que el Proveedor haga evaluación del año pasado con el Cliente:
- En relación con los Servicios aplicativos: presentación de los indicadores de consumibles, evaluación en términos de posibles interrupciones del Servicio, cálculo de la tasa de disponibilidad del último año, cumplimiento de los niveles de Servicio.
- En relación con el Negocio: comentarios de los usuarios, intercambios sobre el uso de los Servicios aplicativos, preguntas y respuestas, intercambios sobre la evolución futura de los Servicios aplicativos (especialmente en el contexto de los cambios normativos).
Se elaborará un acta después de cada reunión en un plazo de 8 días hábiles. Esta acta será redactada alternativamente por una de las Partes del Contrato y se enviará a la otra Parte para su validación. A falta de reservas escritas por parte de la otra Parte en los 8 días hábiles siguientes a la recepción del acta, dicha acta se considerará validada.
El Comité de seguimiento no está autorizado a tomar decisiones que modifiquen las disposiciones del Contrato.
10. Asistencia a los usuarios y Mantenimiento
En virtud del Contrato, el Proveedor presta asistencia a los Usuarios, así como servicios de mantenimiento correctivo y evolutivo.
10.1 ASISTENCIA A LOS USUARIOS
El o los Contactos autorizados tienen la posibilidad de ponerse en contacto con el equipo de Asistencia y Operaciones del Proveedor por correo electrónico en la siguiente dirección: support-platform@addactis.com. El primer punto de contacto se establece a través de este canal y puede ampliarse por teléfono o correo electrónico a iniciativa del equipo de Asistencia y Operaciones.
La asistencia incluye:
- Resolución de problemas técnicos que impidan el acceso o el normal funcionamiento de los Servicios aplicativos;
- Aclaración de pequeñas dudas sobre funcionalidades específicas;
- Asistencia prestada por el Proveedor a los Usuarios de los Servicios aplicativos de acuerdo con las condiciones establecidas en el Acuerdo de nivel de servicio.
Corresponde a los Contactos autorizados proporcionar al Proveedor una descripción precisa de la dificultad encontrada y, si es necesario, un extracto de los datos utilizados.
El o los Contactos autorizados deberán poseer las competencias necesarias en relación con el funcionamiento de los Servicios aplicativos. A tal efecto, el Cliente se compromete, por recomendación del Proveedor, a proporcionar o hacer que se proporcione a los Contactos autorizados cualquier formación necesaria para garantizar un conocimiento suficiente de los Servicios aplicativos.
Los servicios de asistencia no pueden sustituir en ningún caso la formación de los Usuarios y excluyen cualquier asesoramiento jurídico o actuarial.
Los servicios de asistencia cubiertos por este artículo no incluyen:
• Asistencia en la configuración o parametrización avanzada de los Servicios aplicativos;
• Asesoramiento o recomendaciones relativas a los procesos empresariales del Cliente;
• Resolución de dificultades no atribuibles directamente a los Servicios aplicativos (por ejemplo, de la red o de terceros).
Estos servicios deben ser objeto de un contrato específico, si así lo solicita el Cliente.
10.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Como parte de los servicios de mantenimiento correctivo, el Proveedor se compromete a corregir o encontrar una solución alternativa a cualquier incidencia en el funcionamiento de los Servicios aplicativos derivada de un uso conforme a la documentación, en las condiciones establecidas en el Acuerdo de nivel de servicio. Las soluciones provisionales son solo temporales y deben complementarse con un parche definitivo.
Al mismo tiempo que el Proveedor corrija una incidencia, este proporcionará las correcciones, adiciones y modificaciones a la documentación previamente proporcionada que resulten necesarias para el funcionamiento continuado de los Servicios aplicativos.
10.3 MANTENIMIENTO EVOLUTIVO
Las operaciones de mantenimiento evolutivo son realizadas por el Proveedor con el fin de mejorar las funcionalidades ofrecidas por los Servicios aplicativos y tener en cuenta los cambios normativos significativos, de conformidad con las condiciones establecidas en el Acuerdo de nivel de servicio.
En caso de que el regulador del territorio nacional del Cliente introduzca una adición sustancial a las normas aplicables al alcance funcional de los Servicios aplicativos, el Proveedor se reserva el derecho de ofrecer la nueva funcionalidad correspondiente como un módulo adicional a los Servicios aplicativos.
11. Propiedad y Protección de Datos
11.1 PROPIEDAD DE LOS DATOS
El Cliente es y seguirá siendo el propietario de los Datos del Cliente que utilice o cree a través de los Servicios aplicativos. El Cliente es el único responsable de la conformidad, licitud y pertinencia de los Datos del Cliente y de los contenidos que integre en los Servicios aplicativos o transmita a cualquier persona a efectos de la utilización de los Servicios aplicativos o de la realización de los Servicios relacionados.
El Proveedor, por su parte, es y sigue siendo el propietario de los Datos de uso relativos a los Servicios aplicativos y Servicios asociados suscritos por el Cliente, que permiten al Proveedor obtener información sobre el uso de dichos Servicios por parte de los Usuarios y Contacto/s autorizado/s, de conformidad con las Condiciones particulares, con el fin de mejorar el nivel de satisfacción del Cliente. Corresponde al Proveedor anonimizar cualquier Dato personal contenido en los Datos de uso. El Proveedor proporciona al Cliente información relativa al tratamiento de los Datos de uso de conformidad con el RGPD vía los Servicios aplicativos.
11.2 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
En el marco de sus actividades, las Partes declaran que están obligadas a cumplir la legislación y la normativa nacional y europea en materia de protección de datos de carácter personal (en lo sucesivo, «la Reglamentación aplicable»), en particular el Reglamento General de Protección de Datos n.º 2016/679 (RGPD), en vigor, y sus posteriores enmiendas o modificaciones.
En virtud del presente Contrato, el Proveedor puede procesar datos personales en nombre del Cliente. La naturaleza de dicho tratamiento, así como las respectivas obligaciones de las Partes en materia de protección de datos de carácter personal, se definen en el Anexo 1 «Protección de datos de carácter personal», que forma parte integrante del Contrato.
Además, el Proveedor recopila a través del Cliente y procesa determinados datos personales del o de los representantes legales del Cliente y de determinados empleados (en lo sucesivo, los «Personas concernidas»).
Las categorías de datos personales recopilados y tratados por el Proveedor son los apellidos, el nombre, el cargo, la dirección de correo electrónico profesional y el número de teléfono profesional de las Personas concernidas.
Los datos procesados por el Proveedor se utilizan para los siguientes fines:
- La negociación, firma y ejecución del presente Contrato,
- La gestión de los aspectos administrativos, comerciales y financieros del presente Contrato.
Estos datos solo podrán ser comunicados al Proveedor y a su personal para los fines descritos anteriormente y en cumplimiento de la Reglamentación aplicable.
12. Condiciones Financiales
12.1 TARIFAS DE SERVICIOS
El importe de la Tarifa de servicios anual se especifica en las Condiciones particulares (en lo sucesivo, las «Tarifa/s) de servicios»). El importe se expresa siempre en euros (€) o dólares estadounidenses (USD) y no incluye impuestos ni tasas; cualquier retención fiscal aplicable en el país del Cliente se añadirá automáticamente al importe de la Tarifa de servicios en el momento de la facturación.
El importe de la Tarifa de servicios se fija en contraprestación por la utilización de conformidad con las Condiciones particulares, las condiciones generales de uso de los Servicios y, de forma más general, con los usos habituales en el sector. Es responsabilidad del Cliente informar al Proveedor de cualquier aumento de sus necesidades con el fin de considerar la modificación de las Condiciones particulares.
Los siguientes servicios, todos ellos opcionales, no están incluidos en la Tarifa de servicios y se facturarán por separado:
- Servicios de formación;
- Servicios de asistencia técnica, excluida la asistencia al usuario y el mantenimiento previstos en el presente Contrato (véase el Artículo 10);
- Y, de forma más general, cualquier servicio no incluido expresamente en los Servicios aplicativos.
Además, cualquier modificación de las Condiciones particulares, o cualquier solicitud del Cliente no prevista en las Condiciones particulares, está sujeta a la aceptación del Proveedor y puede dar lugar a un cargo adicional, de conformidad con la lista de precios del Proveedor, y a una reducción de cualquier descuento comercial concedido cuando se fijó el importe de la Tarifa de servicios.
Cualquier uso que no se ajuste a las Condiciones particulares expondrá al Cliente a la rescisión unilateral del Contrato por parte del Proveedor, sin perjuicio del derecho de este último a reclamar una indemnización justa por daños y perjuicios.
12.2 MÉTODOS DE REVISIÓN
12.2.1 Revisión anual por indexación
El importe de la Tarifa de servicios podrá ser revisado al alza cada año en función de la variación del índice «IPC-Total excluyendo energía y alimentos » (en lo sucesivo denominado «IPC») publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para la zona G7, o aplicando un recargo del 5 % si el cambio registrado, de acuerdo con las siguientes estipulaciones, fuera inferior.
El importe de la Tarifa de servicios tras la revisión anual se obtiene mediante la fórmula:
T (N+1) = T (N) x (1+max [5 %, (S (N) / S (N-1))])
Donde:
T (N+1): Tarifa de servicios aplicable para el año N+1;
T (N): Tarifa de servicios inicial definida en este Contrato para la 1.ª revisión y, posteriormente, Tarifa de servicios aplicable para el año N;
S (N): último valor del IPC publicado tres (3) meses antes de la fecha de aniversario del año N;
S (N-1): valor del IPC para el año N-1 (o valor del IPC en la fecha de firma del Contrato solo para la primera revisión).
12.2.2 Revisión puntual
Aparte de la opción de revisión anual por indexación, pueden aplicarse dos tipos de revisión puntual a iniciativa del Proveedor:
- la opción de revisar el importe de la Tarifa de servicios antes de cada renovación del Contrato, de conformidad con el Artículo 5 párrafo 3 de las Condiciones generales,
- la opción de repercutir de pleno derecho al Cliente el importe de la Tarifa de servicios, previo aviso con al menos un (1) mes de antelación, cualquier incremento del precio (impuestos excluidos) del alojamiento de los Servicios aplicativos o de cualquier otro servicio necesario para el correcto funcionamiento de los Servicios aplicativos y prestado por un proveedor externo, siempre que dicho incremento sea superior al 2 % del precio (impuestos excluidos) de dicho servicio vigente el día de la firma del Contrato con el Cliente.
Esta opción no se aplica durante la Duración inicial fija prevista, en su caso, en el Artículo 4 de las Condiciones particulares.
No obstante, si el aumento de la Tarifa de servicios resultante de esta repercusión superase el 15 % del importe de la Tarifa de servicios del año en curso, el Cliente podrá rescindir anticipadamente el Contrato enviando una carta certificada con acuse de recibo al Proveedor, con un preaviso de al menos un (1) mes.
12.3 CONDICIONES DE FACTURACIÓN
La facturación se emite con periodicidad anual con pago por adelantado.
Si el proceso de facturación del Cliente requiere que el Proveedor incluya un número de orden de compra, un número de compromiso o cualquier otra referencia en sus facturas, el Cliente deberá informar al Proveedor de estos requisitos en el momento de la firma del Contrato.
12.4 CONDICIONES DE PAGO
Las facturas de Tarifa de servicios se emiten en euros o en dólares estadounidenses (USD) y son pagaderas a la recepción de la factura, mediante transferencia o domiciliación bancaria, en euros o, si las Condiciones particulares así lo disponen, en dólares estadounidenses.
En caso de transferencia bancaria, esta deberá efectuarse a la cuenta indicada en el Anexo 2 y, en todo caso, deberá hacerse efectiva, a más tardar, al final del mes anterior a la fecha de entrada en vigor del Contrato para la Duración inicial y, a más tardar, al final del mes anterior a la fecha de aniversario para las renovaciones.
En caso de domiciliación bancaria, esta deberá establecerse para que sea efectiva durante el mes anterior a la fecha de entrada en vigor del Contrato. Si el Cliente opta por la domiciliación bancaria durante la vigencia del Contrato, deberá asegurarse de que la domiciliación sea efectiva durante el mes anterior a la fecha de aniversario.
Además de la indemnización fija de recuperación de cuarenta (40) euros conforme a la normativa vigente, toda suma no pagada a su vencimiento dará lugar al pago por parte del Cliente de penalizaciones fijadas en cinco (5) veces el tipo de interés legal vigente, con un importe mínimo de 500 euros. Estas penalizaciones se devengarán de pleno derecho en favor del Proveedor, sin ninguna formalidad o notificación previa, y todas las sumas adeudadas por el Cliente serán inmediatamente pagaderas, sin perjuicio de cualquier otra acción que el Proveedor pueda tener derecho a emprender a este respecto, especificándose que el Proveedor también se reserva el derecho a suspender o cancelar la prestación de cualquier Servicio u otros servicios al Cliente.
12.5 IMPAGOS
Además de las penalizaciones por demora en el pago y sin perjuicio de cualquier indemnización por daños y perjuicios, el impago por parte del Cliente de una factura de Tarifa de servicios o de cualquier otra factura del Proveedor en la fecha de vencimiento puede dar lugar a que el Proveedor aplique automáticamente:
• Gastos bancarios adicionales y gastos de gestión (seguimiento del cobro de la deuda, cartas recordatorias y gastos telefónicos, reintento de cobro tras los rechazos de domiciliación bancaria);
• Suspensión inmediata de los Servicios;
• Rescisión automática del Contrato por parte del Proveedor tras la notificación formal al Cliente mediante carta certificada con acuse de recibo, que ha permanecido infructuosa tras un periodo de 30 días naturales.
13. Garantías
13.1 GARANTÍA DE CONFORMIDAD
El Proveedor garantiza al Cliente que los Servicios aplicativos cumplen con la documentación disponible en línea y que puede ser actualizada por el Proveedor.
13.2 GARANTÍA Y LÍMITES INHERENTES A LAS “BUSINESS APPLICATIONS”
El Proveedor garantiza la pertinencia y el funcionamiento de las fórmulas de cálculo contenidas en las “Business Applications” cuando se ponen a disposición del Cliente, pero no puede garantizar la exactitud de los resultados obtenidos utilizando las “Business Applications” porque el propio Cliente establece los datos de entrada para las “Business Applications”.
Además, las “Business Applications”, aunque sofisticadas, también tienen ciertas limitaciones, ya que son una representación simplificada de la realidad y no pretenden ser una representación probabilística exacta de un proceso; pretenden ser una representación razonable de la realidad, teniendo en cuenta los supuestos y los datos disponibles.
El Proveedor no garantiza en modo alguno que:
- la funcionalidad de las “Business Applications” satisfará todas las necesidades del Cliente;
- las “Business Applications” funcionarán si se instalan o utilizan en combinación con otros modelos o software distintos a los de los Servicios aplicativos;
- los resultados obtenidos gracias a las “Business Applications” cumplirán los requisitos del regulador.
13.3 GARANTÍA DE INDEMNIDAD
El Proveedor declara y garantiza que posee todos los derechos de propiedad intelectual que le permiten celebrar el Contrato y que los Servicios aplicativos no son susceptibles de infringir los derechos de terceros. Garantiza al Cliente contra cualquier acción de infracción relativa al Software designado en las Condiciones particulares y, de forma más general, a los Servicios aplicativos.
Esta garantía no se aplica a los componentes de código abierto integrados o utilizados dentro de los Servicios aplicativos. Tampoco se aplica en todos los casos de exclusión de mantenimiento o responsabilidad previstos en el Contrato.
En virtud de esta garantía, el Prestador se hará cargo de los daños y perjuicios impuestos al Cliente por una sentencia firme, cuya base exclusiva sea la constatación de una infracción. La cobertura está sujeta a las siguientes condiciones: (i) que el Cliente haya notificado sin demora, por escrito, la acción por infracción o la declaración que la haya precedido; (ii) que el Proveedor haya podido defender sus propios intereses y los del Cliente y, a tal efecto, que el Cliente haya cooperado de buena fe en dicha defensa aportando los elementos, la información y la asistencia necesarios para llevarla a cabo.
No obstante, si una jurisdicción estatal dicta una resolución que prohíba el uso de los Servicios aplicativos como resultado de una acción por infracción o como resultado de un acuerdo firmado con el demandante de dicha acción, el Proveedor se esforzará, a su discreción y a su costa, por:
- obtener el derecho del Cliente a seguir utilizando los Servicios aplicativos; o
- sustituir los Servicios aplicativos por una solución equivalente que no sea objeto de una acción por infracción; o
- modificar los Servicios aplicativos de forma que se evite la prohibición de uso.
14. Seguridad
El Proveedor se compromete a alojar los Servicios aplicativos y a aplicar medidas de seguridad de conformidad con lo dispuesto en el Anexo 3 «Alojamiento y seguridad».
15. Responsabilidad de las Partes
Cada Parte es responsable de las consecuencias resultantes de sus propias faltas, errores u omisiones, así como de las faltas, errores u omisiones de sus subcontratistas, si los hubiere, y que causen daños directos a la otra Parte.
En caso de falta probada por el Cliente, el Proveedor solo será responsable de las consecuencias financieras de los daños directos y previsibles resultantes de la ejecución de los Servicios aplicativos. No será responsable de ninguna pérdida o daño indirecto o imprevisible sufrido por el Cliente o terceros, incluyendo en particular cualquier lucro cesante, pérdida, inexactitud o corrupción de archivos o datos, perjuicio comercial, pérdida de facturación o beneficios, pérdida de clientes, pérdida de oportunidades, condena por omisión de un riesgo profesional o una obligación regulatoria, coste de una tecnología o servicio de sustitución, en relación con o derivados de la falta de ejecución o ejecución defectuosa de los Servicios aplicativos.
En todos los casos permitidos por la legislación aplicable, la responsabilidad en que incurra el Proveedor en caso de incumplimiento de sus obligaciones se limitará a un importe igual a la Tarifa de los Servicios aplicativos anual (impuestos excluidos) percibida por el Proveedor para el periodo contractual en curso.
El Proveedor no será responsable de la destrucción accidental de Datos por parte del Cliente o de un tercero que haya accedido a los Servicios aplicativos utilizando los Identificadores facilitados al Cliente. Tampoco será responsable de los daños causados por una interrupción o reducción del servicio por parte del operador de telecomunicaciones, el proveedor de electricidad o un caso de fuerza mayor.
Además, el Cliente es el único responsable de los Datos del Cliente y otros contenidos que cargue y procese a través de los Servicios aplicativos y, en particular, de su licitud, calidad, relevancia y seguridad técnica (ausencia de virus u otro malware). En consecuencia, el Cliente es responsable de cualquier daño sufrido por el Proveedor o su subcontratista de alojamiento o terceros como consecuencia de los Datos del Cliente cargados o de las acciones llevadas a cabo por el Cliente o sus Usuarios a través de los Servicios aplicativos. El Cliente indemnizará y mantendrá indemne al Proveedor frente a cualquier acción interpuesta por un tercero en relación con los daños causados por los Datos del Cliente.
A pesar de la expiración, terminación, cancelación o rescisión del Contrato, el presente Artículo sobrevivirá a dicha expiración, terminación, cancelación o rescisión.
16. Subcontratación
El Proveedor está autorizado a utilizar los subcontratistas que figuran en las Condiciones particulares. El Proveedor informará específicamente al Cliente por escrito de cualquier plan para añadir o sustituir subcontratistas (fuera del Grupo ADDACTIS), con al menos 30 días de antelación.
El Proveedor se asegurará de que sus subcontratistas cumplen las obligaciones a las que él mismo está sujeto en virtud del presente Contrato.
En cualquier caso, el Proveedor sigue siendo plenamente responsable ante el Cliente de la ejecución de las obligaciones por parte de sus subcontratistas y no podrá invocar las excepciones derivadas de su relación con el subcontratista para eludir su responsabilidad contractual ante el Cliente.
17. Fuerza Mayor
Ninguna de las Partes podrá ser considerada responsable del incumplimiento de sus obligaciones en el marco del presente Contrato si dicho incumplimiento es consecuencia de: una decisión gubernamental, incluida cualquier retirada o suspensión de autorizaciones de cualquier tipo, una huelga total o parcial, interna o externa a una u otra de las Partes, un incendio, una catástrofe natural, un estado de guerra, una interrupción o bloqueo total o parcial del funcionamiento de las redes de telecomunicaciones o eléctricas, un acto de piratería informática o, de forma más general, cualquier otro acontecimiento de fuerza mayor que presente las características definidas por la legislación y la jurisprudencia aplicables.
La Parte que constate el acontecimiento deberá informar inmediatamente a la otra Parte de su incapacidad para prestar su servicio. En estas condiciones, la suspensión de las obligaciones o el retraso no darán lugar en ningún caso a responsabilidad por incumplimiento de la obligación en cuestión, ni al pago de daños y perjuicios o penalizaciones por retraso.
18. Seguros
19. Cláusula de Rescisión anticipada por Incumplimiento
En caso de incumplimiento por una de las Partes de una o varias de las obligaciones contractuales mencionadas a continuación en el presente artículo, el Contrato podrá ser resuelto de pleno derecho al término de un requerimiento formal enviado a la Parte incumplidora por la otra Parte, mediante carta certificada con acuse de recibo, que haya permanecido infructuoso al término de un plazo de treinta (30) días. El requerimiento indicará el incumplimiento o incumplimientos constatados e indicará la intención de aplicar este artículo.
Las obligaciones contractuales afectadas por el presente artículo son las siguientes:
1) Con respecto al Cliente:
- la obligación de utilizar los Servicios aplicativos de conformidad con el derecho de uso que se le concede y su Alcance, tal y como se describe en las Condiciones particulares y en el Artículo 7 «Derecho de uso»,
- la obligación de pagar la Tarifa de servicios en las condiciones establecidas en las Condiciones particulares y en el Artículo 12 «Condiciones financieras».
2) Con respecto al Proveedor:
- las obligaciones de mantenimiento contempladas en el Artículo 10 «Asistencia a los usuarios y mantenimiento»,
- las obligaciones de seguridad mencionadas en el Anexo 3 «Alojamiento y seguridad»,
- las obligaciones del Acuerdo de nivel de servicio.
Además, de conformidad con el Reglamento europeo n.º 2022/2554 sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero, de 14 de diciembre de 2022, el Cliente también podrá rescindir el Contrato si se da alguna de las siguientes circunstancias:
a) incumplimiento importante por parte de ADDACTIS Worldwide de las disposiciones legales o reglamentarias o las cláusulas contractuales aplicables;
b) circunstancias observadas durante el seguimiento del riesgo relacionado con las TIC derivado de terceros que se considere que pueden alterar el desempeño de las funciones prestadas en virtud del Contrato, incluidos cambios importantes que afecten al Contrato o a la situación de ADDACTIS Worldwide;
c) debilidades manifiestas de ADDACTIS Worldwide en cuanto a su gestión global del riesgo relacionado con las TIC y, en particular, a la forma en que garantiza la disponibilidad, la autenticidad, la integridad y la confidencialidad de los datos, ya sean personales o sensibles en cualquier otro sentido, o no personales;
d) Cuando la autoridad competente haya dejado de poder supervisar efectivamente al Cliente como resultado de las condiciones del Contrato o las circunstancias relacionadas con él; ;
e) Si una autoridad competente solicita modificaciones del Contrato que no sean razonablemente aceptables para el Proveedor, sin que este último esté obligado a pagar daños y perjuicios.
En la fecha efectiva de rescisión del Contrato, el Cliente dejará inmediatamente de utilizar los Identificadores para acceder a los Servicios aplicativos y tomará todas las medidas necesarias para que todos los Usuarios dejen de utilizar los Servicios aplicativos.
20. Reversibilidad
En caso de terminación del Contrato, sea cual sea el motivo, el Proveedor se compromete a devolver, a la primera solicitud del Cliente y en un plazo máximo de treinta (30) días a partir de la fecha de recepción de dicha solicitud, todos los Datos pertenecientes al Cliente, en un formato estándar que pueda leerse sin dificultad en un entorno equivalente. El Cliente cooperará activamente con el Proveedor para facilitar la recuperación de sus Datos.
Durante la fase de reversibilidad, el Acuerdo de nivel de servicio no será exigible al Proveedor.
A la terminación del Acuerdo y a más tardar treinta (30) días después de la devolución de los Datos del Cliente, salvo acuerdo contrario de las Partes, el Proveedor borrará todos los Datos del Cliente, incluidas las copias. En caso de que la destrucción o eliminación de los Datos del Cliente resulte imposible por razones técnicas, el Proveedor informará inmediatamente al Cliente y tomará todas las medidas necesarias para lograr un resultado que se aproxime lo más posible a la eliminación completa y permanente de los Datos y para proceder a la anonimización completa y efectiva de los Datos restantes.
El Proveedor se reserva el derecho de facturar los posibles costes de transferencia, hasta el límite de los costes reales incurridos, especificándose que estos costes pueden incluir el coste de recuperación de los Datos del host y los servicios de asistencia facturados según la tarifa del Proveedor vigente en el momento de la transferencia.
21. No contratación de personal
En caso de que el Cliente incumpla esta obligación, se compromete a indemnizar al Proveedor (o a su subcontratista, en su caso) pagándole inmediatamente y a simple petición, indemnización por daños y perjuicios igual a 12 veces la remuneración mensual bruta del empleado en cuestión (en el momento de su marcha) más el importe total de las primas pagadas al empleado durante los últimos 12 meses anteriores a la fecha de la petición.
22. Confidencialidad
No obstante lo anterior, ninguna de las Partes tendrá obligación alguna con respecto a la información que (i) haya pasado o llegue a ser de dominio público por causas ajenas a la Parte receptora, (ii) haya sido elaborada de manera independiente por la Parte receptora, (iii) fuera conocida por la Parte receptora antes de que la otra Parte la divulgara, o (iv) deba ser divulgada en virtud de la ley o por orden judicial (en cuyo caso solo se divulgará en la medida necesaria y previa notificación por escrito a la Parte que la haya proporcionado, salvo que una disposición imperativa establezca lo contrario).
Las obligaciones de las Partes con respecto a la información confidencial permanecerán en vigor durante toda la vigencia del Contrato y durante todo el tiempo posterior a su finalización mientras la información en cuestión siga siendo confidencial para la Parte que la divulgue y, en cualquier caso, durante un periodo de diez (10) años tras la finalización del Contrato.
Cada una de las Partes deberá devolver todas las copias de los documentos y soportes que contengan información confidencial de la otra Parte tan pronto como finalice el Contrato, sea cual sea el motivo.
Las Partes se comprometen asimismo a velar por el cumplimiento de estas disposiciones por parte de su personal y de cualquier empleado o tercero que pueda intervenir en cualquier calidad en el marco del Contrato.
23. Auditoría
Durante la vigencia del Contrato, cada una de las Partes concede a la otra el derecho a realizar una auditoría con los siguientes fines:
- Para el Cliente:
- Cerciorarse del cumplimiento de las obligaciones contractuales del Proveedor; o,
- Verificar el nivel de seguridad del sistema de información que aloja su entorno de Servicios aplicativos,
- Para el Proveedor:
- Cerciorarse del cumplimiento de las obligaciones contractuales del Cliente; o,
- Comprobar que el uso de los Servicios aplicativos por parte del Cliente se ajusta a los términos y condiciones del Contrato; o
- Solicitar una lista nominativa de los Usuarios.
Este derecho de auditoría deberá respetar un preaviso mínimo de veinte (20) días hábiles, salvo que se dé un acontecimiento que requiera una inspección con un preaviso menor.
Las Partes no podrán ejercer su derecho a auditar más de una (1) vez al año y deberán llevar a cabo dicha auditoría a distancia (a menos que sea imposible por razones justificadas), en horario laboral para no perturbar significativamente las actividades de la Parte auditada. En caso de un incidente de seguridad importante que afecte a los Servicios aplicativos, el Cliente podrá, excepcionalmente, llevar a cabo una auditoría adicional.
Las Partes deberán enviar a la Parte auditada una carta en la que se especifiquen la naturaleza, las fechas y la duración de la auditoría, el alcance de la misma y la composición del equipo auditor. La auditoría podrá ser realizada por la propia Parte o por un auditor externo especialmente autorizado que no podrá ser competidor del Proveedor en el mercado SaaS y que estará sujeto a un estricto compromiso de confidencialidad.
La Parte auditada se compromete a cooperar de buena fe con la Parte auditora o el auditor, de forma gratuita, durante un máximo de tres (3) días laborables. Más allá de este punto, la Parte auditada se reserva el derecho de facturar a la Parte auditora en función del tiempo empleado, a menos que la auditoría revele uno o más incumplimientos significativos por parte de la Parte auditada de sus obligaciones contractuales.
La auditoría dará acceso a la Parte auditora a la información y los datos relativos a los Servicios aplicativos, así como a la documentación informática, cuya difusión sea compatible con la protección de los intereses de la Parte auditada y siempre que sea pertinente para la finalidad de los Servicios aplicativos. Cualquier auditoría del propio sistema de información del Proveedor queda expresamente excluida del ámbito de aplicación de esta cláusula.
Se entregará una copia del informe final de auditoría a cada Parte y las Partes lo examinarán conjuntamente por cualquier medio adecuado (reunión por videoconferencia, etc.).
En caso de desacuerdo persistente sobre las recomendaciones o conclusiones de la auditoría, las Partes acuerdan recurrir a un perito tercero que será designado mediante una solicitud presentada por la Parte más diligente ante el Presidente del Tribunal competente .
Las conclusiones del perito tercero se emitirán en primera instancia y solo serán susceptibles de recurso ante el tribunal competente en caso de error manifiesto.
Además, en caso de una inspección llevada a cabo por las autoridades de inspección administrativas o profesionales de control del Cliente sobre el alcance de los Servicios, el Proveedor se compromete a informar al Cliente lo antes posible y a cooperar en las condiciones especificadas anteriormente.
24. Miscelánea y Legislación Aplicable
24.1 REFERENCIAS COMERCIALES
El Proveedor podrá citar el nombre y el logotipo o la marca del Cliente en su lista de referencias, incluida su lista de referencias desglosada por módulo, opción o servicio adicional suscrito. Sin embargo, no podrá hacer referencia alguna al contenido del Contrato, salvo acuerdo expreso del Cliente.
24.2 DIVISIBILIDAD DE LAS CLÁUSULAS
La nulidad, caducidad, falta de fuerza vinculante o inoponibilidad, de una de las estipulaciones del Contrato no conllevará la nulidad, caducidad, falta de fuerza vinculante o inoponibilidad de las demás estipulaciones, que conservarán todos sus efectos. No obstante, las Partes podrán, de mutuo acuerdo, acordar la sustitución de la o las disposiciones inválidas.
24.3 LEGISLACIÓN APLICABLE
El presente Contrato se rige por la legislación belga, con exclusión de cualquier otra legislación.
Si el Contrato está redactado en varios idiomas o si está traducido, prevalecerá la versión original española.
24.4 ELECCIÓN DEL DOMICILIO
Para la celebración del presente Contrato y sus consecuencias, las Partes eligen respectivamente domicilio en sus sedes sociales indicadas en el encabezamiento del presente Contrato. Cualquier cambio en el domicilio social o dirección de una de las Partes solo será oponible a la otra Parte ocho (8) días naturales después de haber sido debidamente notificado por escrito.
25. Búsqueda de soluciones amistosas y Jurisdicción aplicable
SI AL FINALIZAR ESTE PLAZO, LAS PARTES NO HUBIERAN LLEGADO A UN ACUERDO SOBRE UN COMPROMISO O UNA SOLUCIÓN, EL CONFLICTO SERÁ ENTONCES SOMETIDO AL TRIBUNAL DE COMERCIO DE BRUSELAS (Brussels Enterprise Court en Bélgica), de idioma frances, incluso en caso de recurso en garantía o de pluralidad de demandados.
26. Firma Electrónica
De conformidad con el derecho vigente, una firma electrónica es válida siempre que se utilice un procedimiento de identificación fiable que garantice su vinculación con el acto al que se adjunta.
En el presente caso, las Partes acuerdan expresamente utilizar la firma electrónica de todos los documentos contractuales constitutivos del presente Contrato, a través de la plataforma UNIVERSIGN que ofrece un grado de fiabilidad suficiente para identificar a cada firmante y garantizar el vínculo con el contrato al que se adhiere la firma, permitiendo asegurar la validez, exigibilidad y admisibilidad como prueba de dicha firma electrónica, en el marco de la ejecución del Contrato o en caso de litigios. La validación por parte del Cliente del protocolo de firma electrónica constituye prueba de su voluntad de acatar todas las cláusulas del Contrato.
ANEXOS
1. Protección de datos personales
Los Partes se comprometen a cumplir con sus obligaciones en virtud de la legislación nacional y la normativa europea relativas a la protección de datos personales (en lo sucesivo denominado la «Normativa Aplicable»), en particular el Reglamento General de Protección de Datos n.º 2016/679 (en lo sucesivo denominado el «RGPD»).
En virtud del Contrato, ADDACTIS lleva a cabo tratamiento de Datos personales en nombre del Cliente; con respecto al RGPD, el Proveedor de Servicios actúa, así como Encargado (en adelante, «Encargado») y el Cliente como Responsable del tratamiento (en adelante, «Responsable»), especificándose que el Cliente es y sigue siendo el propietario de todos los Datos Personales que utiliza a través de los Servicios de Aplicación en virtud del Contrato.
El Encargado ha nombrado a un Delegado de protección de datos (DPO) con el que se puede contactar en el siguiente correo electrónico: dpo@addactis.com.
Los datos personales en el sentido de la Normativa aplicable se denominarán en lo sucesivo «los Datos». Los términos que empiecen por mayúscula en este anexo y que no hayan sido definidos en otra parte del contrato tendrán la definición que les da el RGPD.
1. 1. Descripción del Tratamiento
Acceso a los Servicios applicativos | |
Naturaleza del Tratamiento efectuados por el Encargado: | La recogida, alojamiento, consulta y destrucción. |
Finalidades del Tratamiento: | Los Datos de los Usuarios se procesan con el fin de permitir el acceso y el uso de los Servicios applicativos. |
Tipo de Datos susceptibles de Tratamiento : | Apellidos, nombre, dirección de correo electrónico, nombre del empleador |
Categorías de Interesados: | Usuarios de los Servicios applicativos |
Plazo de conservación: | Hasta que un Contacto autorizado elimine la cuenta del Usuario, de conformidad con las políticas internas del Cliente o, en su defecto, hasta que se rescinda el Contrato. |
Utilización de los Servicios applicativos |
|
Naturaleza del Tratamiento efectuados por el Encargado: |
|
Finalidades del Tratamiento: |
La provisión de los Servicios aplicativos y los servicios de asistencia de los Usarios y de mantenimiento descritos en el Artículo 10. |
Tipo de Datos susceptibles de Tratamiento : |
|
Categorías de Interesados: |
Los clientes potenciales del Cliente y los asegurados que son clientes del Cliente. Los Usuarios del Cliente. |
Plazo de conservación:
|
|
2. Obligaciones del Encargado
2.1 Instrucciones
El Encargado sólo procesa Datos sobre la base de instrucciones documentadas del Responsable, inclusive en lo que se refiere a las transferencias de Datos a un tercer país o a una organización internacional.
El Encargado también se compromete a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que las personas físicas que actúen bajo su autoridad y tengan acceso a los Datos no los traten fuera del ámbito de las instrucciones recibidas en relación con los Servicios.
En el caso de que el Encargado se vea obligado a establecer excepciones a estas obligaciones debido a una disposición imperativa derivada de la legislación europea o de la legislación de un Estado miembro aplicable al Tratamiento, el Encargado informará al Responsable de esta obligación legal antes del Tratamiento, a menos que la ley lo prohíba por razones importantes de interés público.
El Encargado informará inmediatamente al Responsable si, en su opinión, una instrucción dada por el Responsable constituye una infracción de la Normativa Aplicable.
2.2 Limitación de la finalidad
El Encargado trata los Datos únicamente para los fines propios de la ejecución de los servicios, tal y como se definen en el artículo 1 del presente anexo, y salvo instrucción contraria del Responsable.
Además, el Encargado se prohíbe:
‐ divulgar a terceros, por cualquier medio, todos o parte de los Datos explotados;
‐ copiar o almacenar, sea cual sea la forma y la finalidad, toda o parte de la información o de los Datos contenidos en los soportes o documentos que se le han facilitado o que haya recabado durante la ejecución de sus prestaciones, fuera de los casos contemplados en el Contrato.
2.3 Confidencialidad de los Datos
El Encargado se compromete a que los Datos del Responsable sólo sean accesibles y consultables por el personal del Encargado debidamente autorizado y habilitado en virtud de sus funciones y capacidad, estrictamente dentro de los límites de lo necesario para el desempeño de sus funciones.
El Encargado se encarga de que las personas que estén autorizadas a tratar los Datos respeten la confidencialidad de los mismos o tengan una obligación legal de confidencialidad apropiada.
El Encargado toma todas las medidas necesarias para evitar la malversación, el uso malintencionado o fraudulento de los Datos.
2.4 Interconexiones
El Encargado se prohíbe llevar a cabo interconexiones de tratamientos de Datos con otras finalidades.
2.5 Conservación de los Datos
De conformidad con lo dispuesto en el Contrato, y salvo norma imperativa contraria procedente del derecho europeo o del derecho de un estado miembro de la Unión Europea aplicable al Tratamiento de los Datos, el Encargado destruirá o devolverá al Responsable todos los ficheros manuales o informatizados que contengan los Datos recabados desde el momento en que se alcance la finalidad del Tratamiento.
En caso de que el derecho europeo o el derecho de un estado miembro imponga la conservación de Datos, el Encargado informará de esta obligación al Responsable.
2.6 Notificación al Responsable del Tratamiento
El Encagador se compromete a notificar inmediatamente cualquier modificación o cambio que pueda afectar al Tratamiento de los Datos.
2.7 Llevar el registro
El Encargado se compromete a mantener y actualizar un registro de todas las actividades de tratamiento realizadas por cuenta del Responsable, de conformidad con la Normativa Aplicable.
3. Obligación de minimización y calidad de los Datos
El Responsable importa en los Servicios aplicativos únicamente los Datos estrictamente necesarios para dicho uso de los Servicios y declara haber recabado dichos Datos en estricto cumplimiento de la Normativa Aplicable.
El Responsable es el único responsable de la calidad, licitud y pertinencia de los Datos que introduce en los Servicios aplicativos a los efectos de su utilización. El Encargado declina toda responsabilidad en caso de que los Datos no sean conformes a la Normativa Aplicable.
El Cliente es el único responsable de los datos, contenidos y mensajes difundidos y/o descargados a través de los Servicios aplicativos; por lo tanto, el Cliente indemniza a ADDACTIS por cualquier pérdida resultante de que ADDACTIS sea considerado responsable por un tercero en relación con los datos, contenidos y mensajes difundidos y/o descargados a través de los Servicios aplicativos.
4. Información a los interesados
De conformidad con la Normativa Aplicable, es responsabilidad de cada Responsable informar a los Interesados.
Al celebrar el Contrato, el Cliente garantiza al Encargado que ha cumplido todas sus obligaciones como Responsable y, en particular, que ha informado a lo Interesados del uso que se hará de sus Datos en el momento en que se recopilen dichos Datos. De este modo, el Cliente garantiza al Encargado contra cualquier recurso, queja o reclamación de un Interesado cuyos Datos se reproduzcan y alojen a través de los Servicios aplicativos.
ADDACTIS informa a los Usuarios de los Servicios aplicativos, a través de las Condiciones Generales de Uso disponibles en sus Servicios aplicativos, del uso que se hace de sus Datos.
5. Incorporación de otro encargado en el Tratamiento de Datos
Cuando el Encargado contrata a un subencargado para llevar a cabo un Tratamiento específico por cuenta del Responsable, lo hace en las condiciones establecidas en el Artículo 17 de las Condiciones Generales.
6. Seguridad de los datos
Cada una de las Partes se compromete a aplicar los medios técnicos adecuados para garantizar la seguridad de los Datos.
El Encargado, de conformidad con la Normativa Aplicable, tomará todas las precauciones necesarias en función de la naturaleza de los Datos y los riesgos que presente el Tratamiento, para preservar la seguridad de los Datos, especialmente evitando cualquier deformación, alteración, daño o destrucción de manera fortuita o ilícita, pérdida, divulgación y/o cualquier acceso de terceros que no estén previamente autorizados.
El Encargado, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, la naturaleza, el ámbito, el contexto y los fines del Tratamiento, así como los riesgos de diversa probabilidad y gravedad para los derechos y libertades de las personas físicas, aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de proteger los Datos con un nivel de seguridad adaptado al riesgo.
7. Violación de Datos
El Encargado le notificará al Responsable cualquier Violación de la seguridad de los Datos, en el sentido del artículo 33 del RGPD, tan pronto como sea posible desde que tuvo conocimiento de la misma, es decir, le comunicará toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de Datos transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos Datos.
Esta notificación se enviará a la persona designada por el Responsable, por teléfono y/o por correo electrónico, y confirmada por carta certificada con acuse de recibo. El Encargado acompañará su notificación de toda documentación útil que permita al Responsable, en su caso, notificar esta Violación a la autoridad de control competente, en particular:
– Una descripción de la naturaleza de la Violación de los Datos que incluya, si es posible, las categorías y el número aproximado de Interesados por la Violación y las categorías y el número aproximado de registros de Datos;
– El nombre y los datos de un punto de contacto del que pueda obtenerse más información;
– Una descripción de las consecuencias probables de la Violación de los Datos;
– Una descripción de las medidas adoptadas para remediar la Violación de los Datos y mitigar sus consecuencias negativas.
Si, y en la medida en que, no sea posible facilitar toda esta información al mismo tiempo, la información podrá facilitarse por etapas sin retrasos indebidos.
En caso de Violación de los Datos, el Encargado llevará a cabo todas las investigaciones necesarias sobre las infracciones de las normas de protección con el fin de remediarlas lo antes posible y reducir el impacto de dichas infracciones en los Interesados.
El Encargado se compromete a colaborar activamente con el Responsable para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones reglamentarias y contractuales. Es únicamente el Responsable quien debe notificar esta violación de la seguridad de los Datos a la Autoridad de control competente y, en su caso, al Interesado.
El Encargado se compromete a no informar a terceros, incluidos los Interesados, de cualquier Violación de Datos sin obtener el consentimiento previo por escrito del Responsable.
8. Flujos transfronterizos de Datos
En caso de transferencia de Datos a un tercer país no perteneciente al Espacio Económico Europeo o a una organización internacional, el Encargado deberá obtener el consentimiento previo por escrito del Responsable.
Si se da este acuerdo, el Encargado está autorizada, en la medida estrictamente necesaria para la ejecución del Contrato, a transferir los Datos resultantes del Tratamiento confiado al Encargado a reserva de garantizar el cumplimiento del capítulo V del RGPD, en particular utilizando las cláusulas contractuales tipo adoptadas por la Comisión Europea y siempre que se cumplan las condiciones de utilización de estas cláusulas contractuales tipo.
9. Cooperación
El Encargado informará sin demora al Responsable de cualquier solicitud que haya recibido de un Interesado a una o varias operaciones de Tratamiento de Datos. El Encargado no dará curso por sí misma a dicha solicitud, salvo autorización del Responsable.
El Encargado se compromete a cooperar con el Responsable para que:
– en su caso, gestionar las solicitudes de los Interesados para ejercer sus derechos, en particular su derecho de acceso a los Datos que les conciernen;
– realizar cualquier análisis de impacto que el Licenciatario decida llevar a cabo para evaluar los riesgos que el Tratamiento supone para los derechos y libertades de las personas y determinar las medidas que deben aplicarse para hacer frente a dichos riesgos;
– consulta a la autoridad de control;
– de manera más general, el cumplimiento de las obligaciones del Responsable en virtud de la Normativa Aplicable, como sus obligaciones de notificación a la Autoridad de control y de comunicación de una Violación de Datos a los Interesados.
En caso de control por parte de una autoridad competente, las partes se comprometen a cooperar entre sí y con la Autoridad de control.
En el caso de que el control realizado en el Encargado se refiera a las operaciones de Tratamiento de Datos realizadas en nombre y por cuenta del Responsable, el Encargado se compromete a informar inmediatamente al Responsable y a no comprometerse en su nombre.
En caso de inspección en las instalaciones del Responsable por parte de una autoridad competente en materia de protección de Datos, en particular en lo que se refiere a los servicios prestados por el Encargado, ésta se compromete a cooperar con el Responsable y a facilitarle toda la información que pueda necesitar o que pueda resultar necesaria.
10. Documentación y conformidad
Las partes deben poder demostrar el cumplimiento de estas cláusulas.
A petición del Responsable, el Encargado facilitará toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en las presentes cláusulas y derivadas directamente de la Normativa Aplicable.
El Responsable se reserva el derecho de efectuar todas las comprobaciones que considere necesarias para asegurarse del cumplimiento de las obligaciones anteriormente mencionadas, en particular mediante la realización de una auditoría en las condiciones previstas en el Artículo 23 de las Condiciones Generales.
2. SERVICE PROVIDER’S BANK DETAILS
3. Alojomiento y Seguridad
Este Anexo describe las normas que el Proveedor aplicará en materia de seguridad de la información en el contexto de los Servicios aplicativos prestados al Cliente.
1 Obligaciones generales de seguridad
En la ejecución del Contrato, el Proveedor se compromete a:
- aplicar las medidas técnicas y organizativas necesarias y, como mínimo, conformes con el estado de la técnica, para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y trazabilidad de los Datos del Cliente, precisándose que el propio Cliente está obligado a cumplir las condiciones de acceso y confidencialidad de los Identificadores establecidas en el Artículo 6 de las Condiciones generales;
- proteger dichos datos e información contra la destrucción accidental o ilícita, la pérdida accidental, la alteración, la distribución, la introducción de programas maliciosos o el acceso no autorizado, así como contra cualquier otra forma de tratamiento ilícito o divulgación a personas no autorizadas;
- aplicar controles lógicos de acceso y encriptación de los Datos de los Clientes de acuerdo con las mejores prácticas;
- establecer un sistema de registro para las acciones realizadas en los Servicios aplicativos;
- asegurarse de que cualquier persona a la que el Proveedor autorice a acceder a los Datos del Cliente tratados en el marco de la ejecución del Contrato esté sujeta a una obligación vinculante de confidencialidad derivada de un compromiso escrito o de una obligación legal;
- nombrar a un responsable de seguridad de los sistemas de información encargado de garantizar el nivel de seguridad establecido en el presente Contrato;
- llevar a cabo actualizaciones de seguridad para todos los componentes de las aplicaciones y sistemas operativos utilizados por el Proveedor como parte de los Servicios aplicativos.
El Proveedor aplica y documenta políticas, procedimientos y medidas de seguridad adaptados a los riesgos. En este sentido, se compromete a comunicar su plan de garantía de seguridad SaaS al Cliente cuando se lo solicite.
El Proveedor aplica un procedimiento destinado a analizar periódicamente la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del sistema de información utilizado en el contexto de los Servicios aplicativos.
En cualquier caso, el Proveedor se compromete, en caso de modificación de los medios utilizados para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos, a sustituirlos por medios de iguales o mejores prestaciones. Ningún desarrollo puede conducir a una reducción del nivel de seguridad.
El Proveedor se compromete a tomar todas las medidas necesarias para cumplir con los requisitos legales y normativos europeos en materia de seguridad de los sistemas de información que afectan a sus actividades, de acuerdo con las normas de la industria.
El Proveedor reserva el derecho de cobrar al Cliente los costes derivados de la aplicación de medidas de seguridad adicionales que el Cliente haya solicitado expresamente. Cualquier desviación de las normas de seguridad de los Servicios aplicativos estará sujeta a un acuerdo por escrito entre las Partes.
El Proveedor declara que, antes de la firma del Contrato, el Grupo Addactis obtuvo la certificación ISO27001-2022 (certificado n.º CST-ISMS-102024-0CU01135) para el siguiente alcance del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Información:
- Provisión y mantenimiento en condiciones operativas y de seguridad de las aplicaciones suministradas en modo SaaS;
- Suministro, alojamiento y mantenimiento en condiciones operativas y de seguridad de todos los componentes del sistema de información (instalaciones de Tassin-la-Demi-Lune).
Esta certificación se concede por un periodo fijo y está sujeta a una auditoría periódica, cuyo resultado está sujeto a un cierto grado de incertidumbre.
2 Alojamiento de datos
Los Servicios aplicativos son alojados por el Proveedor, que implementa todas las medidas necesarias para garantizar la segregación y estanqueidad de los Datos del Cliente con respecto a los datos de ADDACTIS Worldwide o de terceros, durante toda la duración del Contrato.
El Prestador se compromete a operar conforme a la ubicación de alojamiento definida por el Cliente para los Servicios Aplicativos y el tratamiento de los Datos del Cliente, de acuerdo con el Artículo 2 de las Condiciones particulares.
El Proveedor se compromete a obtener el consentimiento previo por escrito del Cliente para cualquier modificación del lugar de alojamiento cuando el proveedor se encuentre fuera del territorio seleccionado por el Cliente en el Artículo mencionado anteriormente o esté sujeto a leyes extraterritoriales.
El Proveedor deberá informar inmediatamente al Cliente de cualquier investigación o solicitud de investigación de una autoridad administrativa o judicial francesa o extranjera que implique el acceso a los datos del Cliente, salvo que se requiera lo contrario.
3 Incidentes de seguridad
El Proveedor aplica medidas destinadas a detectar incidentes de seguridad y activar una alerta en caso necesario. Al mismo tiempo, el Cliente se compromete a notificar sin demora al Proveedor cualquier incidente de seguridad que haya detectado a la dirección de correo electrónico support-platform@addactis.com.
Cualquier incidente de seguridad en el sistema de información que aloja los Servicios aplicativos se calificará automáticamente como «incidente» en el sentido del Acuerdo de nivel de servicio y se tratará de acuerdo con las condiciones establecidas en el mismo. En caso de incidente excluido del ámbito de aplicación del Acuerdo de Nivel de Servicio, el Proveedor podrá prestar una asistencia razonable al Cliente según sus tarifas vigentes.
Además, el Proveedor de Servicios se compromete a cooperar plenamente con las autoridades competentes y las autoridades de resolución, incluidas las personas designadas por ellas. El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de facturar al Cliente en función del tiempo empleado, a la tarifa diaria vigente.
4 Plan de continuidad y recuperación de la actividad
El Proveedor garantiza que dispone de un plan de continuidad de negocio y recuperación de la actividad (en lo sucesivo, el «PCA») de envergadura suficiente en relación con sus obligaciones en los términos del Contrato para rescatar los Servicios aplicativos y garantizar la protección de la información asociada.
El Proveedor se compromete a:
- implementar, mantener, revisar y probar su PCA al menos una vez al año e introducir las correcciones necesarias;
- proporcionar, previa solicitud, un informe que certifique que se ha llevado a cabo la prueba anual; y
- activar, en caso de incidente, dificultad importante o caso de fuerza mayor, mecanismos de emergencia que permitan al Cliente recibir los Servicios aplicativos, al menos en modo degradado.
El Proveedor informará al Cliente lo antes posible de la activación del PCA del Proveedor.
5 Sensibilización
El Proveedor se compromete a que uno de sus empleados en el marco de este Contrato participe en los programas de sensibilización sobre seguridad del Cliente, a cargo de este último, así como en la formación en resiliencia operativa digital dentro de los programas de formación del personal del Cliente, con un límite total de dos horas al año y a distancia siempre que sea técnicamente posible. En su caso, las Partes acordarán las condiciones de participación en dichos programas de sensibilización y formación. Estas sesiones de sensibilización y formación deben realizarse a distancia siempre que sea técnicamente posible.