Addactis - Comment interpréter et maîtriser vos comptes IFRS 17 ?

Ajuste de riesgos según la IFRS 17: definiciones, cálculos e impactos

15/10/2025

Navegar por el complejo panorama de la contabilidad de seguros requiere un profundo conocimiento de los marcos normativos que la rigen.

En este artículo, nos adentramos en el mundo del ajuste por riesgo según la IFRS o NIIF 17, un concepto fundamental que determina la forma en que las entidades aseguradoras contabilizan las incertidumbres en los flujos de efectivo futuros vinculados a riesgos no financieros.

Tanto si es actuario, analista financiero o simplemente le interesan las complejidades de la contabilidad de seguros, este artículo le proporcionará información valiosa sobre qué es el ajuste por riesgo, su importancia en el contexto de la IFRS 17 y su comparación con el margen de riesgo de Solvencia II.

Siga leyendo mientras exploramos la definición, los cálculos y las repercusiones operativas del ajuste por riesgo en los indicadores clave de rendimiento de la IFRS 17, arrojando luz sobre su papel en el panorama cambiante de la contabilidad de seguros.

Ajuste de riesgo según la IFRS 17: lo que necesita saber

El ajuste por riesgo constituye una parte importante del balance general en todos los modelos de la IFRS 17. Desempeña un papel significativo a la hora de determinar cómo las entidades aseguradoras compensan las incertidumbres asociadas a los flujos de efectivo futuros relacionados con los riesgos no financieros.

En este artículo, profundizaremos en la definición del ajuste por riesgo, su importancia y su relación con otros conceptos clave, como el margen de riesgo de Solvencia II. Exploremos las complejidades del ajuste por riesgo en el contexto de la IFRS 17.

Comprender el ajuste por riesgo en la IFRS 17

El ajuste por riesgo corresponde a la compensación que las compañías de seguros exigen por asumir la incertidumbre sobre los flujos de efectivo futuros relacionados con riesgos no financieros.

Esta provisión tiene un profundo impacto en la valoración de los beneficios futuros e influye en los resultados IFRS de los contratos de seguros dentro de una cartera.

¿Cuáles son los aspectos clave del ajuste por riesgo en la IFRS 17?

  • Definición y finalidad: el ajuste por riesgo está diseñado para compensar a las entidades aseguradoras por asumir la incertidumbre de los riesgos no financieros.
  • Comparación con el margen de riesgo: el ajuste por riesgo presenta similitudes conceptuales con el margen de riesgo del marco Solvencia II. Sin embargo, persisten diferencias en sus metodologías de cálculo.
  • Utilización de la gestión de riesgos empresariales: La introducción de la IFRS 17 ha brindado a las compañías de seguros la oportunidad de aprovechar al máximo su marco de gestión de riesgos empresariales (ERM), basándose en los avances logrados con Solvencia II.
  • Palanca estratégica para la IFRS 17: El ajuste por riesgo sirve como palanca estratégica para supervisar los resultados de la IFRS y el margen de servicio contractual (CSM). Desempeña un papel fundamental en la configuración de la rentabilidad futura de los contratos de seguros.
  • Metodologías para la evaluación del RA: Los participantes en el mercado deben explorar metodologías eficientes para evaluar el ajuste por riesgo con el fin de mejorar sus capacidades de gestión de resultados de la IFRS 17.

¿Le gustaría profundizar en el RA según la IFRS 17?

En conclusión, el ajuste por riesgo es un componente fundamental de la IFRS 17, y comprender sus matices es esencial para las compañías de seguros. No solo afecta a la rentabilidad futura, sino que también ofrece oportunidades para mejorar las prácticas de gestión de riesgos y la toma de decisiones estratégicas.

Explore el ajuste por riesgo según la IFRS 17 en detalle en nuestro libro electrónico

En nuestro libro electrónico encontrará diferentes casos prácticos, explicaciones y consejos sobre la conceptualización de la evaluación del ajuste por riesgo.

  • Definiciones y cálculos del ajuste por riesgo
  • Impacto operativo del ajuste por riesgo en los indicadores clave de rendimiento (KPI) de la IFRS 17
  • Retos en la diversificación y la asignación del ajuste por riesgo
  • Análisis comparativo: ajuste de riesgo de la IFRS 17 frente al margen de riesgo de Solvencia II
  • Exploración de oportunidades de investigación y desarrollo dentro del ajuste de riesgo de la IFRS 17
risk adjustment

Información detallada sobre la IFRS 17

Eche un vistazo a nuestros últimos artículos del blog sobre la IFRS 17 y obtenga información de expertos: