IBNRS_Banner_Reserving

Reservas: Bornhuetter-Ferguson y los métodos de Loss Ratio

01/07/2025

Reservas: Bornhuetter-Ferguson & Loss Ratio, dos métodos de reserva que completan el método Chain Ladder

Como obligación reglamentaria, y para cubrir sus compromisos futuros con sus asegurados, es esencial que un asegurador disponga de una estimación precisa y correcta de sus reservas.

 

Como detallamos en nuestro artículo anterior, el método Chain Ladder es el método de constitución de reservas de no vida más utilizado en el mercado. Sin embargo, hay situaciones en las que este método no puede utilizarse o no es adecuado. En estos casos, otras dos categorías de métodos deterministas son muy utilizadas por las aseguradoras de no vida:

  • Los métodos Bornhuetter-Ferguson y Loss ratio, basados en ratios de siniestralidad (Siniestros/Primas: S/P): métodos que trataremos en este artículo.
  • Y los métodos del Coste Medio y del Coste Medio por Siniestro, basados en los costes medios: métodos que les presentaremos en un próximo artículo.

 

A continuación, presentamos los métodos Bornhuetter-Ferguson y Loss ratio, muy útiles, e incluso imprescindibles, como complemento del Chain Ladder para obtener una buena estimación de las reservas.

Métodos Bornhuetter-Ferguson y Loss Ratio de constitución de reservas: Presentación y aplicaciones

Los métodos Bornhuetter-Ferguson y Loss Ratio tienen en común que ambos utilizan un input exógeno: los ratios S/P y la información sobre las primas devengadas finales esperadas por el asegurador.

  • El método Bornhuetter-Ferguson combina una estimación de los ratios de siniestralidad con una estimación de las primas devengadas finales. Multiplicando estos dos elementos se obtiene una estimación del coste final de los siniestros, que luego se redistribuirá -para completar el triángulo siniestral- utilizando el índice de liquidación observado para el riesgo estudiado.
  • El método Loss Ratio funciona exactamente igual que el método Bornhuetter-Ferguson, pero se detiene en la estimación del coste final de los siniestros; no se redistribuye ningún importe.

Opinión de los expertos de Addactis

El método Loss Ratio se utiliza principalmente cuando no existen datos históricos, como cuando se lanza una nueva póliza. En estas situaciones, el historial de siniestros (y por tanto el triángulo de siniestros asociado) es inexistente o insuficiente para que el método Chain Ladder (u otro método tradicional de constitución de reservas) se aplique correctamente. Por tanto, el método del Ratio de Siniestralidad es la alternativa para estimar las reservas.

El método Bornhuetter-Ferguson se utiliza a menudo como complemento del método Chain Ladder. Su ventaja es que no está directamente vinculado a los datos históricos (y, por tanto, al triángulo siniestral asociado), lo que lo convierte en una excelente alternativa para estimar las últimas para los períodos de origen más recientes.

Paid Triangle BF Loss Ratio Method

En efecto, para los períodos de origen más antiguos, los años más desarrollados, la confianza en la aplicación de los LDF de Chain Ladder es relativamente alta. Sin embargo, para los períodos de origen más recientes, y en particular el más reciente, una incoherencia en un importe histórico tendrá un impacto muy elevadoen la reserva calculada y podría llevar al asegurador a situaciones que debería evitar. Por ejemplo, en el caso del último periodo de origen que sólo contiene un importe histórico:

  • si el período es anormalmente deficitario (los importes liquidados son demasiado elevados), la proyección conducirá a un exceso de reserva, que repercutirá en las cuentas de la aseguradora;
  • y a la inversa, si el periodo es anormalmente bajo en siniestros (importes liquidados demasiado bajos), la proyección dará lugar a una infra-reserva, lo que podría provocar un déficit de fondos en el momento de la liquidación de futuros siniestros.

Por ello, es habitual que las aseguradoras de no vida utilicen el método Chain Ladder, salvo en los períodos originales más recientes, en los que se utiliza el método Bornhuetter-Ferguson.

Reserves calculation BF Loss Ratio Method

Los métodos Bornhuetter-Ferguson y Loss Ratio reserving: Ventajas y limitaciones

Como todos los métodos de constitución de reservas, los métodos Bornhuetter-Ferguson y Loss Ratio tienen sus propias ventajas y limitaciones, que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el método adecuado a utilizar.

Ventajas y limitaciones del método Bornhuetter-Ferguson

Ventajas del método Bornhuetter-Ferguson

  • El método no está vinculado al triángulo de reivindicaciones observado y, por lo tanto, es menos sensible a las anomalías de los datos.
  • Introducción de parámetros fuera de los triángulos
  • Método adecuado para estimar los periodos más recientes

Limitaciones del método Bornhuetter-Ferguson

  • Resultado muy dependiente de la calidad de los índices de siniestralidad
  • No obstante, el método está parcialmente vinculado al triángulo de siniestralidad observado mediante el uso de factores de desarrollo.

Ventajas y limitaciones del método Loss Ratio

Ventajas del método Loss Ratio

  • Fácil de aplicar
  • Pertinente para carteras recientes o menos maduras

Limitaciones del método Loss Ratio

  • Al igual que con el método Bornhuetter-Ferguson, los resultados dependen en gran medida de la calidad de los índices de siniestralidad.
  • Puede estar desconectado de la realidad observada
  • Debe evitarse en cuanto la aseguradora disponga de datos históricos suficientes

Opinión de los expertos de Addactis

Como ya se ha dicho, la principal preocupación de estos métodos es la justificación de los parámetros. Como se basan directamente en un parámetro exógeno, los índices de siniestralidad, los auditores y el regulador pueden ser muy exigentes en cuanto a su justificación. Estos ratios deben justificarse utilizando la experiencia de la aseguradora o parámetros de referencia.

Pero esto los convierte en métodos muy buenos para ramos volátiles o con baja frecuencia y alta gravedad de siniestros. Estos métodos también son fácilmente comparables con las hipótesis presupuestarias y proporcionan un indicador claro que puede comunicarse a las líneas de negocio.

Por último, cabe señalar que una extensión del método Bornhuetter-Ferguson, el método Cape Cod, permite afinar los ratios de siniestralidad, lo cual es una ventaja.

Otros contenidos sobre reservas:

IBNRS_Banner_Reserving

Optimice su proceso de reservas con nuestra nueva solución SaaS

Nos complace presentar Reserving by Addactis®, nuestra nueva solución SaaS basada en la nube, diseñada para simplificar y optimizar sus procesos de reservas.

Descubra Reserving by addactis® >

IBNRS_Banner_Reserving

Reserving: Chain Ladder, el método imprescindible

Comprende el método Chain Ladder para la reserva de no vida. Este artículo abarca beneficios, limitaciones, estudios de caso y puntos de vista de expertos.

 

Descubrir el artículo >

IBNRS_Banner_Reserving

Benchmark: prácticas y retos en los métodos de reservas no vida

En 2024, el observatorio addactis realizó una encuesta a escala nacional entre las aseguradoras de no vida del mercado francés, con el fin de actualizar sus estudios anteriores y poner en relieve las tendencias del mercado en un entorno en rápida evolución.

 

Descubrir el artículo >