Simplifique sus informes de cumplimiento de Solvencia II y gestione los riesgos de manera eficiente
¿Cómo ayuda nuestra aplicación empresarial a afrontar sus retos en materia de cumplimiento normativo y eficiencia empresarial?
Cumpla los requisitos cuantitativos y cualitativos y las necesidades reglamentarias de Solvencia II u otras normas como RBC, SST… ¡Garantice un proceso de cumplimiento ágil y fluido con nuestra solución de modelización del capital!
Mejore el cumplimiento de Solvencia II con nuestra solución Capital Modeling
Consiga una relación más fiable y segura con su supervisor gracias a nuestra aplicación empresarial dedicada y totalmente auditable, diseñada para todas las normas prudenciales del sector de los seguros y mejorada por décadas de experiencia en aspectos normativos.
De la restricción a la oportunidad: determine y optimice sus ratios e indicadores de solvencia con la máxima precisión, para todos los sectores de actividad, aprovechando al máximo la experiencia de Addactis en modelización actuarial integrada en esta aplicación empresarial.
CARACTERÍSTICAS
Supere los retos normativos con nuestra solución Solvencia II
La aplicación empresarial está dedicada a la producción de Solvencia II. Gracias a una interfaz de usuario dedicada a la producción para todos los pasos de cálculo adaptados a los cierres reglamentarios con un flujo de trabajo en tiempo real, podrá dominar los retos normativos.

Cumplimiento normativo
Manténgase al día de las normativas en constante evolución y cumpla los estándares más exigentes sin esfuerzo.

Dirección empresarial
Tome decisiones informadas teniendo en cuenta el impacto en el negocio, la rentabilidad y los riesgos.

Eficiencia de los recursos
Ahorre tiempo durante las evaluaciones, valoraciones y gestión de riesgos de Solvencia II.

Excelencia técnica
Acceda fácilmente a cifras clave, validaciones y decisiones, digitalizando sus métodos de trabajo.

Biblioteca actuarial avanzada
Acceda a nuestras bibliotecas de modelos actuariales integradas, optimizadas, mantenidas y probadas para obtener recursos completos.
CONFÍAN EN NOSOTROS
Más de 50 empresas utilizan nuestra solución Capital Modeling para cumplir con Solvencia II
THE ADDACTIS PLATFORM
Nuestra aplicación empresarial forma parte de la plataforma de gestión de riesgos actuariales de última generación
Nuestra completa plataforma SaaS está diseñada para transformar y acelerar el desarrollo y la personalización de soluciones de seguros. Tanto si se especializa en seguros de vida como en seguros no de vida, nuestra plataforma le garantiza un valor empresarial y una eficiencia operativa sustanciales.
Disfrute de una fiabilidad, eficiencia e innovación sin igual con un sistema creado para satisfacer las necesidades dinámicas del sector de los seguros. Mejore hoy mismo sus operaciones comerciales y manténgase por delante de la competencia con nuestra solución única y vanguardista.
Nuestra plataforma es la única del mercado que aborda de forma integrada tanto el ámbito normativo como el de la rentabilidad, lo que garantiza su éxito en un entorno altamente competitivo.
Una plataforma actuarial única y unificada, diseñada para garantizar el cumplimiento normativo y la rentabilidad a través de una amplia gama de aplicaciones empresariales.
Gracias a la plataforma Addactis, la solución Capital Modeling está conectada a otras aplicaciones empresariales.
RECURSOS
Explore todo nuestro contenido relacionado con Solvencia II
Cada mes, los expertos de nuestro comité interno de Solvencia II se reúnen para debatir cuestiones prudenciales de actualidad y publican periódicamente sus análisis y trabajos en nuestro blog.
Risk-free rate curves and EIOPA data
Each month, Addactis lists and summarizes the economic parameters used to produce the solvency ratio and the economic balance sheet: risk-free rate curves, volatility correction, symmetrical equity adjustment, etc. Read our article now.
El futuro de los seguros: el poder transformador de la IA en la explicabilidad de los resultados
Descubra cómo los agentes de IA contribuyen a la explicabilidad de los resultados proporcionando información y garantizando decisiones transparentes y comprensibles.
Solvencia II: EIOPA publica el Ultimate Forward Rate (UFR) para 2026
Solvencia II – Ultimate Forward Rate (UFR) para 2026: Lea los comentarios y análisis de nuestros expertos sobre la última publicación de la EIOPA relativa al UFR.
PREGUNTAS FRECUENTES
Más información sobre Solvencia II
¿Cuáles son los objetivos de Solvencia II?
- Mejorar la protección de los asegurados y beneficiarios: Garantizar que las compañías de seguros tengan la capacidad financiera necesaria para cumplir sus obligaciones con los asegurados.
- Profundizar en la integración del mercado de seguros de la UE: facilitar un mercado europeo de seguros más uniforme y eficiente.
- Aumentar la competitividad internacional de las aseguradoras de la UE: ayudar a las aseguradoras con sede en la UE a ser competitivas a escala mundial mediante un marco regulador sólido.
- Promover una mejor gestión del riesgo: animar a las aseguradoras a mejorar sus prácticas y capacidades en materia de gestión del riesgo.
- Garantizar una mejor supervisión reguladora: proporcionar un marco que promueva un enfoque coherente de la supervisión en todos los Estados miembros de la UE.
- Aumentar la transparencia y la rendición de cuentas: mejorar la transparencia de la situación financiera y las operaciones de las aseguradoras, tanto ante los reguladores como ante el público.
¿Cuáles son los tres pilares de Solvencia II?
Los tres pilares de Solvencia II están diseñados para mejorar la regulación del sector de los seguros en Europa:
- Pilar I: Requisitos cuantitativos: este pilar exige a las aseguradoras mantener un capital suficiente para cubrir los riesgos que asumen. Incluye la evaluación del balance, el requisito de capital de solvencia (SCR), que es el capital necesario para absorber pérdidas significativas, y el requisito de capital mínimo (MCR), que es el umbral mínimo de seguridad por debajo del cual se considera que la solvencia de la aseguradora es insuficiente.
- Pilar II: Gobernanza y supervisión: exige que las compañías de seguros cuenten con sistemas de gobernanza sólidos y realicen su propia evaluación periódica del riesgo y la solvencia (ORSA). Este pilar se centra en la calidad de la gestión del riesgo, la estrategia y el proceso de supervisión regulatoria.
- Pilar III: Transparencia y requisitos de información: este pilar exige a las aseguradoras que publiquen información detallada sobre su perfil de riesgo, su sistema de gobernanza y su solvencia. Esto incluye la publicación periódica de informes sobre solvencia y situación financiera (SFCR) para informar al público y a las autoridades de supervisión.
¿En qué consiste el enfoque paso a paso de Solvencia II?
Hay cinco pasos:
- Paso 1: Recopilación y gestión de datos
Recopilar de forma eficiente todos los datos necesarios de diversas fuentes, formatos y conexiones de datos, garantizando la integridad del perímetro. Gestionar los flujos de datos de forma fluida entre las diferentes etapas de transformación, manteniendo la trazabilidad y la integridad. Incorporar controles de calidad de los datos en la entrada de datos. Acceder a paneles de control para la restitución de la calidad de los datos, la visión general y el análisis de los datos. Añadir una etapa de entrada para cada equipo.
- Paso 2: Cálculo y análisis
Utilice nuestras bibliotecas actuariales avanzadas, completadas con diversos casos de uso, para realizar todos los cálculos necesarios con precisión. Nuestras herramientas integradas admiten modelos actuariales complejos y proporcionan resultados sólidos y fiables. Las funciones de diseño permiten personalizar la solución para adaptarla a los mecanismos de sus productos. A lo largo de todo el proceso de cierre, los paneles de control e les permiten presentar indicadores estándar para comprender, comunicar y supervisar los indicadores clave relacionados con la valoración y la solvencia de las proyecciones.
- Paso 3: Informes y cumplimiento
Genere informes completos que cumplan todos los requisitos normativos. Garantice el cumplimiento de las normas de Solvencia II, proporcionando documentación transparente y detallada para los auditores y las partes interesadas.
- Paso 4: Revisión y toma de decisiones
Analice los informes generados para tomar decisiones informadas. Nuestra solución ofrece información en tiempo real sobre el impacto en el negocio, la rentabilidad y los riesgos, lo que ayuda a la planificación estratégica y la dirección del negocio. Modele con precisión los diferentes escenarios de pruebas de estrés establecidos por el regulador o por el consejo de administración de la empresa. Compare los resultados de cada paso. Al final, compare algunos escenarios.
- Paso 5: Mejora continua y ajuste del riesgo operativo
Implemente bucles de retroalimentación para mejorar continuamente los procesos y modelos actuariales. Manténgase al día de los cambios en la normativa y adáptese rápidamente para garantizar el cumplimiento y la eficiencia continuos. Obtenga la granularidad en la medición del riesgo que necesita para Solvencia y para los próximos marcos IFRS 17.
¿Cuáles son las ventajas de la solución Capital Modeling?
Capital Modeling le ayuda a cumplir con las normativas en constante evolución, al tiempo que garantiza la excelencia técnica mediante un acceso fluido a cifras clave, validaciones y flujos de trabajo digitalizados. Al acceder a bibliotecas de modelos actuariales y a recursos completos, optimiza la rentabilidad y gestiona los riesgos de forma más eficaz. Capital Modeling también contribuye a sus evaluaciones de Solvencia II, valoraciones y gestión de riesgos para que ahorre más tiempo.
Reserving
IFRS 17
Pricing
Advisory
Blog
Contenidos premium
Agenda
Addactis Communities
Why Addactis
Carreras
Gobernanza
Gestión Social y Corporativa
Aviso legal
Política de protección de datos
Site map
Contactos
addactis® es la marca comercial, propiedad de ADDACTIS Group SA, utilizada por sus empresas para comercializar su oferta de servicios.
© 2025 ADDACTIS Group - Todos los derechos reservados