Requerido como mínimo para cada cierre de cuentas, el cálculo de reservas es una obligación reglamentaria que implica una importante carga de trabajo para una entidad aseguradora.
Este proceso requiere una atención especial tanto desde el punto de vista actuarial como de la automatización de procesos.
A lo largo de este artículo, le explicaremos por qué es importante transformar su proceso de reservas y los retos que esto supone para usted. También le mostraremos cómo puede optimizar su proceso de reservas y por qué una solución de software puede ser la respuesta.
Retos comunes en el proceso de reservas
Un proceso de cálculo de reservas se enfrenta a numerosos retos: control de la complejidad operativa, trazabilidad y justificación de las decisiones, cumplimiento de las normas reglamentarias, calidad de los datos, capacidad de adaptación…
Intentemos ahora comprender un poco mejor estos diferentes retos.
Control de la complejidad operativa
El cálculo de reservas debe realizarse en plazos cortos, a pesar del considerable volumen de acciones que hay que llevar a cabo y validar. Esta complejidad se ve acentuada por el hecho de que pocos actores disponen de equipos dedicados íntegramente al cálculo de reservas y que muchas etapas siguen siendo manuales, lo que aumenta el riesgo de errores operativos.
Trazabilidad y justificación de las decisiones
El proceso está sujeto a revisiones periódicas, en particular por parte de los auditores o la autoridad de control. Por lo tanto, es esencial poder documentar y justificar las decisiones tomadas, tanto en lo que respecta a los datos utilizados como a las hipótesis y métodos actuariales seleccionados.
Cumplimiento de las normas reglamentarias
Las reservas deben cumplir con los requisitos vigentes, ya sean nacionales, europeos (Solvencia II) o internacionales (IFRS 17).
Calidad de los datos
La fiabilidad de los resultados se basa en la calidad de los datos utilizados. A pesar de su gran volumen, es esencial garantizar su integridad, coherencia y pertinencia.
Capacidad de adaptación
El proceso de cálculo de reservas puede ser difícil de ajustar, ya sea para corregir un método, integrar una evolución del mercado o anticipar nuevos riesgos. Por lo tanto, se necesita cierta flexibilidad para seguir siendo relevante en un entorno en constante evolución.
Pasos clave para transformar su proceso de cálculo de reservas
Ante los numerosos retos a los que se enfrenta, resulta esencial poder transformar su proceso de cálculo de reservas para optimizar el tiempo de tramitación, garantizar la calidad de los datos y la trazabilidad, cumplir las normas reglamentarias, etc.
Para ello, hay diferentes pasos que le permitirán transformar su proceso de cálculo de reservas.
Automatización completa del proceso
Para transformar su proceso de cálculo de reservas, es preferible gestionarlo en un mismo entorno de trabajo automatizado, desde el almacenamiento de las bases de datos hasta la elaboración de los informes actuariales. Esto permite agilizar las transferencias de datos, reducir significativamente el riesgo de errores operativos y garantizar un mejor control del proceso, reforzando así la fiabilidad de los resultados.
Auditoría, validación y trazabilidad
Para garantizar una trazabilidad sólida y una mayor transparencia, es importante poder auditar el proceso de cálculo de reservas y contar con etapas de validación a lo largo del mismo. Esto facilita la justificación de los resultados ante los auditores o la autoridad de control, al cumplir con los requisitos de conformidad y control interno.
Cumplimiento de los requisitos reglamentarios
Como mencionábamos anteriormente, el cálculo de reservas debe cumplir con los requisitos reglamentarios, como la IFRS 17 y Solvencia II. Por lo tanto, es esencial tener en cuenta este elemento en la transformación de su proceso. El objetivo es permitirle mantener el cumplimiento en todo momento, independientemente de los posibles cambios normativos, garantizando así una cobertura completa de las necesidades de seguros no de vida.
¿Por qué elegir una solución de software para reservas?
Con el fin de transformar y optimizar su proceso de cálculo de reservas, una solución de software puede ofrecerle una respuesta real:
- Fiabilidad del proceso, que está automatizado en su totalidad.
- Ahorro de tiempo en cada cierre
- Aumento de la fiabilidad de los datos, del proceso, de los informes… lo que le garantiza una mayor calidad
- Centralización de los datos y los resultados
- Garantía de los informes y justificaciones que deben proporcionarse a los auditores o a la autoridad de control
- Mayor capacidad de adaptación a los cambios del mercado con una actualización continua de la solución para responder a las nuevas expectativas y evoluciones de las diferentes normativas
Arquitectura SaaS colaborativa y segura
La arquitectura SaaS de una solución de software simplifica el acceso a los trabajos actuariales, al tiempo que garantiza una centralización y una seguridad óptimas de los datos. El entorno es así colaborativo, accesible, seguro y adaptado a los retos de producción y revisión.
Inteligencia artificial, aprendizaje automático… para el análisis predictivo
Hoy en día, es importante apoyarse en las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático… para beneficiarse de capacidades avanzadas en materia de visualización, informes dinámicos y análisis predictivo. Esto permite enriquecer los análisis, optimizar la toma de decisiones y ganar en eficacia operativa.
Diseñando el future del cálculo de reservas gracias a Addactis Platform
Simplifique y optimice su proceso de cálculo de reservas y tome decisiones más informadas gracias a nuestra Solución de Reserving, integrada en Addactis Platform.
Descubra ahora mismo cómo nuestra aplicación empresarial Reserving puede satisfacer sus necesidades para transformar su proceso de provisiones.
Para ir más allá

Descubra la plataforma de gestión de riesgos actuariales de nueva generación
Nuestra completa plataforma SaaS está diseñada para transformar y acelerar el desarrollo y la personalización de soluciones de seguros. Tanto si está especializado en seguros de vida como en seguros de no vida, nuestra plataforma promete ofrecer un valor empresarial y una eficiencia operativa sustanciales.
Más información >

Optimice y transforme todo su proceso de reservas
Desde estudios de reservas y análisis de reclamaciones hasta proyecciones de flujo de caja y cumplimiento normativo, descubra las áreas y necesidades que cubre nuestra aplicación Reserving Business, una solución SaaS diseñada para simplificar, proteger y optimizar sus procesos de reservas.
Más información >

Reserving: Chain Ladder, el método imprescindible
En este artículo presentaremos el método de aprovisionamiento no doméstico más utilizado en el mercado: el método Chain Ladder, con sus ventajas y limitaciones, así como algunos casos de uso. Nuestros expertos también le darán su opinión al respecto.
Más información >