Addactis - Comment interpréter et maîtriser vos comptes IFRS 17 ?

Conciliación multiestándar: IFRS 17 frente a Solvencia II e IFRS 4

03/06/2024

La norma IFRS 17 (o NIIF 17), que entró en vigor el 1 de enero de 2023, ha supuesto un cambio radical en la forma de leer e interpretar los resultados financieros y contables de las compañías de seguros y reaseguros afectadas.

Para analizar los resultados, una comparación con otras normas contables o prudenciales ayudará a interpretar y comprender los nuevos conceptos.

➡️ Descarga nuestro análisis completo para descubrir cómo las aseguradoras están abordando la transición contable más importante de la última década.

Una comparación multiestándar basada en la IFRS 17

En este documento, presentamos una interpretación multiestándar comparando en primer lugar los pasivos de los balances de Solvencia II y de la IFRS 17 y, a continuación, las cuentas de resultados de la IFRS 4 y de la IFRS 17. La principal diferencia radica en el enfoque elegido:

 

  • Solvencia II es una norma prudencial, cuyo objetivo es garantizar que una compañía de seguros disponga de capital suficiente.
  • La IFRS 17 es una norma contable que pretende valorar y presentar los contratos de seguro, reaseguro e inversión con participación discrecional facilitando la interpretación y comparación de los estados financieros.
Para facilitar la comprensión de las diferencias clave entre IFRS 17 y Solvencia II, a continuación se presenta una tabla comparativa que resume los principales componentes contables y prudenciales:
 

COMPONENTE IFRS 17 SOLVENCIA II
Best Estimate (BE) Valor económico de los flujos futuros descontados, ajustado por coherencia de mercado. Valor económico de las reservas técnicas, proyectado desde el compromiso hasta la opción unilateral del asegurador.
Risk Adjustment (RA) / Margen de Riesgo (MR) Ajuste por incertidumbre de riesgos no financieros; métodos como Coste de Capital, VaR, TVaR. Coste de acumulación de capital regulatorio para respaldar los pasivos hasta su liquidación.
CSM vs VIF Margen de servicio contractual (CSM), valor actual de márgenes futuros por grupo de contratos. Valor en Vigor (VIF), valor actual de beneficios futuros, usado en fusiones y adquisiciones.
Fondos Propios Incluye ingresos netos, reserva OCI, y refleja alta volatilidad contable. Dividido en capital básico y complementario, clasificado por niveles de absorción de pérdidas.

¿Qué encontrará en este contenido?

La transición hacia la norma IFRS 17 ha transformado profundamente la forma en que las aseguradoras europeas presentan sus balances y resultados. Este contenido está diseñado para ayudarte a entender:

Preguntas clave que respondemos:

  • ¿Cómo se comparan los pasivos técnicos entre IFRS 17 y Solvencia II?
  • ¿Qué diferencias existen entre el ajuste de riesgo (Risk Adjustment) y el margen de riesgo (Risk Margin)?
  • ¿Qué es el CSM y cómo se relaciona con el VIF?
  • ¿Cómo cambian las cuentas de resultados al pasar de IFRS 4 a IFRS 17?
  • ¿Qué impacto tienen los modelos BBA, VFA y PAA en los resultados financieros?
  • ¿Qué revelan los datos del informe EIOPA sobre la implementación de IFRS 17?

¿Por qué leer este contenido?

  1. Claridad técnica: explicamos conceptos complejos con ejemplos y comparaciones prácticas.
  2. Datos reales: basado en el análisis de 53 grupos financieros europeos del informe EIOPA.
  3. Aplicación práctica: incluye casos reales de aseguradoras como CNP y AXA.
  4. Guía completa: ideal para actuarios, financieros y responsables de proyectos contables.

¿Quiere ir más allá?

Descarga el documento completo para acceder a:
 

  • Tablas comparativas detalladas
  • Análisis por modelo contable (BBA, VFA, PAA)
  • Visuales explicativos y cifras clave del mercado

Lea ahora nuestro Expert’s Paper «Conciliación multiestándar: comparación Solvencia II – IFRS 17 y transición de la IFRS 4 a la IFRS 17» :

Este contenido ha sido redactado por nuestras expertas:

Ines BEN ABDELHAMID

Ines Ben Abdelhamid
Manager
Actuarial Consulting
Addactis

Marion SOULIE

Marion SOULIE
Manager
Actuarial Consulting
Addactis

Más contenidos sobre IFRS 17 y Solvencia II

Addactis - Comment interpréter et maîtriser vos comptes IFRS 17 ?

NIIF 17 y Solvencia II en Colombia

Nuestros expertos presentan cómo Addactis está utilizando la información y el conocimiento adquirido de la experiencia europea para adaptarla al mercado colombiano.

Recibir el e-book >

Addactis - Comment interpréter et maîtriser vos comptes IFRS 17 ?

IFRS 17: Addactis, proveedor de soluciones preferido por las aseguradoras de España y Portugal

A menos de un año de la fecha límite de cumplimiento de IFRS 17, Addactis se está convirtiendo en un proveedor de soluciones preferido por las aseguradoras de España y Portugal. Alejandro Garrido, comparte su visión del estado de avance en esta entrevista.

Leer más >

Addactis - Comment interpréter et maîtriser vos comptes IFRS 17 ?

Risk Adjustement según IFRS 17

¿Quiere saber más sobre el ajuste de riesgo bajo IFRS 17? Lea nuestro artículo sobre el evaluación del CSM y del resultado según IFRS 17.

Recibir el e-book >