Un repaso a los cambios en la Ultimate Forward Rate (UFR) tras la última publicación de EIOPA.
El UFR: Contexto, recordatorios metodológicos y UFR 2024
La UFR se determina para cada moneda y es la suma de dos componentes: un componente de tasa y un componente de inflación objetivo.
El componente de tasa corresponde a la media de las tasas reales a largo plazo observadas desde 1961 en los mercados de referencia (Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Estados Unidos, Reino Unido y Países Bajos).
El componente de inflación, por otro lado, suele ser igual al objetivo de inflación fijado por el banco central de referencia. Para el euro, es igual al 2%, que corresponde al objetivo de inflación del Banco Central Europeo (BCE).
La UFRn se obtiene comparando el valor obtenido (Sn) sumando estos dos componentes con dos valores de referencia: UFRn-1 – 0,15 % y UFRn-1 – 0,15 %. Más concretamente:
- UFRn = UFRn-1 – 0,15 % si Sn < UFRn-1 – 0,15 % ;
- UFRn = UFRn-1 + 0,15 % si Sn > UFRn-1 + 0,15 % ;
- UFRn = Sn .
Así , por definición, las variaciones de la UFR de un año a otro se sitúan dentro del rango [-0,15%; 0,15%]. Este rango se diseñó para suavizar la disminución de la UFR en comparación con el tipo inicial del 4,20%. Sin esta limitación, por ejemplo, la UFR de 2018 habría sido del 3,65% en lugar del 4,05%, como se muestra en el gráfico.
Para 2024, la UFR en Europa publicada por EIOPA es: 3,30 %

Evolución de la UFR y el LLP y opinión de nuestros expertos
1- El LLP ha pasado por tres fases principales:
- 2016-2018: estable alrededor de 1,5% ;
- 2019-2021: estable alrededor de 0%;
- 2021-2023: tendencia al alza.
2- El LLP convergerá hacia la UFR a partir de 2021, como consecuencia de la subida bastante fuerte de los tipos de interés observada en los mercados.
La principal consecuencia de esta convergencia será influir en el empinamiento de la curva, con múltiples repercusiones en los escenarios generados por las GSE, y en particular una distorsión de la curva de tipos.
Además, la UFR de la zona euro es relativamente estable, debido a los siguientes factores:
- Su componente de inflación es una constante (objetivo de inflación del Banco Central Europeo es del 2%);
- Su componente de tipos de interés varía poco de un año a otro. Esto se explica, en particular, por la profundidad del historial – más de 60 años – utilizado para calcular la media;
- La banda de fluctuación establecida. Esta banda limita la volatilidad del componente de tipos de interés.
En cambio, el LLP es mucho más volátil – véase el gráfico – y se encuentra actualmente en una fuerte tendencia alcista. Si las dos curvas se cruzaran (inversión de la curva de rendimiento), las implicaciones en términos de capital serían importantes.

Este artículo ha sido redactado por nuestros expertos:

François BAYÉ
Director – Deputy Head of Actuarial Consulting

Ange BOUYOU-MANANGA
Senior Manager – Practice Actuarial Consulting

Elie MERYGLOD
Senior Manager – Practice Modeling & Finance